En la ciudad francesa de Toulouse se presentó este martes el Corredor del Hidrógeno, un proyecto cuyo objetivo es desarrollar un corredor transfronterizo de estaciones de repostaje para vehículos de hidrógeno que conecte España, Francia y Andorra con el centro y el norte de Europa.
El proyecto, denominado H2PiyR, está siendo coordinado, entre otros organismos, por la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, dependiente del Gobierno aragonés, y la región francesa de Occitanie Pyrénées-Méditerranée. La primera presentación del Corredor tuvo lugar en septiembre en las instalaciones de la fundación en el oscense Parque Tecnológico Walqa.
El presupuesto total de la iniciativa asciende a 3,9 millones de euros, de los que el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) aporta el 65% (2,4 millones de euros) a través del Programa Poctefa. Además de la Fundación del Hidrógeno, que lo coordina, los socios principales son Electricité de France (EDF, Francia), H2 Impulsion (Ondulia, Francia) y Applus Idiada (Cataluña).
Fuente: Estaciones de Servicio.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios