Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Los clientes piden comparativas entre máquinas eléctricas y térmicas»

16per2080 25081
|

En general, está aumentando la preferencia de las máquinas eléctricas sobre las térmicas (diésel y gas), asegura Wilhelm Krüger, director de Alquiler, Ocasión y Taller de Jungheinrich, aunque llama la atención sobre el litio ión, que tiene importantes ventajas sobre el medio ambiente y los costes.


Las baterías de litio ión son uno de lo puntos fuertes de Jungheinrich, que fue la primera empresa que fabricó una traspaleta de litio ión en el mercado. El director de Alquiler, Ocasión y Taller de Jungheinrich, Wilhelm Krüger afirma que para la compañía son unagran oportunidad.


¿Cuál es el balance de este año? ¿Están satisfechos con los resultados obtenidos? ¿Se están cumpliendo sus expectativas?
En general, el mercado está creciendo con una rapidez impresionante, hablamos de más de un 15% y Jungheinrich crece a más velocidad. Estamos satisfechos con el desarrollo, pero apreciamos que cada vez hay más competencia, con mayor presión sobre los precios, y que cada vez las empresas de nuestra competencia pelean con mayor agresividad.


¿Continúa la tendencia al alza del alquiler frente a la venta?
Sí, en general, la tendencia del mercado es hacia la flexibilidad, es lo que pide el cliente y por lo tanto, el alquiler de carretillas se ha incrementado frente a la venta. Cada año alquilamos mayor número de máquinas pero además, el cliente exige precios más baratos y más flexibles. En el futuro estoy convencido de que llegaremos a un punto en el que se venderán solamente cuotas, horas, o energía, venderemos más el consumo que una máquina. Por supuesto, es una idea para el futuro, pero el concepto de modelos de alquiler flexibles es algo que observamos con frecuencia y ya ofrecemos soluciones a los clientes. Además, también es tendencia la gestión y optimización de grandes flotas de alquiler. En esta línea, ofrecemos soluciones de gestión de flotas a nuestros clientes, como el ISM Online.


¿Cuál es el porcentaje de máquinas alquiladas respecto a las vendidas?
Es difícil de decir porque tenemos diferentes tipos de alquiler. Por un lado, ofrecemos el alquiler a corto plazo, que definimos desde un día hasta 12 meses y por otro, el de largo plazo, que es una financiación de las máquinas. Son pocas las empresas que compran como efectivo una máquina, cada vez menos y esta es la tendencia. Insisto en que en el futuro vamos a vender servicios y soluciones, y de ahí nuestro lema corporativo y leitmotiv: «Machines.Ideas.Solutions».


¿Y respecto al tipo de energía que utilizan? ¿Los clientes prefieren las carretillas térmicas frente a las eléctricas?
Lo cierto es que en general, está aumentando la preferencia de las máquinas eléctricas sobre las de gas. En España el porcentaje de máquinas térmicas es del 10%, el resto son eléctricas. Tenemos de las dos y somos muy fuertes en las eléctricas. Si hablamos sobre nuestra flota de alquiler y qué máquinas alquilamos más, tengo que destacar que entre el 80 y el 90% de las máquinas son eléctricas. No hay que olvidar que cada vez pesa más el impacto del consumo y la combustión y aquí las carretillas eléctricas tienen muchas ventajas. Y a la hora de la compra o el alquiler, los clientes piden cada vez con más frecuencia una comparativa entre un modelo de carretilla térmica y otro eléctrico. En la mayoría de los casos y, si consideramos el TCO, una solución eléctrica es la que gana.


¿Cómo están respondiendo los clientes a las baterías de ión litio? ¿Ha aumentado su alquiler y venta?
Las baterías de litio ión son uno de nuestros puntos fuertes. Jungheinrich fue la primera empresa que fabricó una transpaleta de litio ión en el mercado. Nosotros no solo fabricamos las máquinas, también las baterías de iones de litioy el software que conecta las carretillas con las baterías. Para nosotros es una gran oportunidad y ya hemos recibido numerosos pedidos de máquinas con litio ión. En alquiler todavía no tanto porque, además de suponer un cambio total en la forma en que se cargan las baterías, es necesario otro tipo de enchufe y hasta ahora, la base son las baterías de plomo ácido. Estoy convencido de que llegará un momento en el que la tendencia va a ser cambiar a litio ión porque tiene muchas ventajas: Se recarga aprovechando momentos disponibles y en un tiempo muy corto.


Puede leer la entrevista completa en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA