Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Los clientes piden comparativas entre máquinas eléctricas y térmicas»

16per2080 25081
|

En general, está aumentando la preferencia de las máquinas eléctricas sobre las térmicas (diésel y gas), asegura Wilhelm Krüger, director de Alquiler, Ocasión y Taller de Jungheinrich, aunque llama la atención sobre el litio ión, que tiene importantes ventajas sobre el medio ambiente y los costes.


Las baterías de litio ión son uno de lo puntos fuertes de Jungheinrich, que fue la primera empresa que fabricó una traspaleta de litio ión en el mercado. El director de Alquiler, Ocasión y Taller de Jungheinrich, Wilhelm Krüger afirma que para la compañía son unagran oportunidad.


¿Cuál es el balance de este año? ¿Están satisfechos con los resultados obtenidos? ¿Se están cumpliendo sus expectativas?
En general, el mercado está creciendo con una rapidez impresionante, hablamos de más de un 15% y Jungheinrich crece a más velocidad. Estamos satisfechos con el desarrollo, pero apreciamos que cada vez hay más competencia, con mayor presión sobre los precios, y que cada vez las empresas de nuestra competencia pelean con mayor agresividad.


¿Continúa la tendencia al alza del alquiler frente a la venta?
Sí, en general, la tendencia del mercado es hacia la flexibilidad, es lo que pide el cliente y por lo tanto, el alquiler de carretillas se ha incrementado frente a la venta. Cada año alquilamos mayor número de máquinas pero además, el cliente exige precios más baratos y más flexibles. En el futuro estoy convencido de que llegaremos a un punto en el que se venderán solamente cuotas, horas, o energía, venderemos más el consumo que una máquina. Por supuesto, es una idea para el futuro, pero el concepto de modelos de alquiler flexibles es algo que observamos con frecuencia y ya ofrecemos soluciones a los clientes. Además, también es tendencia la gestión y optimización de grandes flotas de alquiler. En esta línea, ofrecemos soluciones de gestión de flotas a nuestros clientes, como el ISM Online.


¿Cuál es el porcentaje de máquinas alquiladas respecto a las vendidas?
Es difícil de decir porque tenemos diferentes tipos de alquiler. Por un lado, ofrecemos el alquiler a corto plazo, que definimos desde un día hasta 12 meses y por otro, el de largo plazo, que es una financiación de las máquinas. Son pocas las empresas que compran como efectivo una máquina, cada vez menos y esta es la tendencia. Insisto en que en el futuro vamos a vender servicios y soluciones, y de ahí nuestro lema corporativo y leitmotiv: «Machines.Ideas.Solutions».


¿Y respecto al tipo de energía que utilizan? ¿Los clientes prefieren las carretillas térmicas frente a las eléctricas?
Lo cierto es que en general, está aumentando la preferencia de las máquinas eléctricas sobre las de gas. En España el porcentaje de máquinas térmicas es del 10%, el resto son eléctricas. Tenemos de las dos y somos muy fuertes en las eléctricas. Si hablamos sobre nuestra flota de alquiler y qué máquinas alquilamos más, tengo que destacar que entre el 80 y el 90% de las máquinas son eléctricas. No hay que olvidar que cada vez pesa más el impacto del consumo y la combustión y aquí las carretillas eléctricas tienen muchas ventajas. Y a la hora de la compra o el alquiler, los clientes piden cada vez con más frecuencia una comparativa entre un modelo de carretilla térmica y otro eléctrico. En la mayoría de los casos y, si consideramos el TCO, una solución eléctrica es la que gana.


¿Cómo están respondiendo los clientes a las baterías de ión litio? ¿Ha aumentado su alquiler y venta?
Las baterías de litio ión son uno de nuestros puntos fuertes. Jungheinrich fue la primera empresa que fabricó una transpaleta de litio ión en el mercado. Nosotros no solo fabricamos las máquinas, también las baterías de iones de litioy el software que conecta las carretillas con las baterías. Para nosotros es una gran oportunidad y ya hemos recibido numerosos pedidos de máquinas con litio ión. En alquiler todavía no tanto porque, además de suponer un cambio total en la forma en que se cargan las baterías, es necesario otro tipo de enchufe y hasta ahora, la base son las baterías de plomo ácido. Estoy convencido de que llegará un momento en el que la tendencia va a ser cambiar a litio ión porque tiene muchas ventajas: Se recarga aprovechando momentos disponibles y en un tiempo muy corto.


Puede leer la entrevista completa en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA