Los clientes que utilicen PBX Hoy; podrán ordenar la recogida y entrega directa de una mercancía en cualquier punto de la geografía española con un tiempo de coordinación (desde que se recibe la llamada del cliente hasta la salida del camión) nunca superior a las dos horas, explicó ayer, 15 de noviembre, el consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, en una rueda de prensa celebrada en Madrid.
El consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, aseguró que con este servicio, Palibex vuelve a ser pionera en el mercado de la paletería y a marcar su especialización y diferenciación de la competencia. PBX Hoy responde a la necesidad de servicios cada vez más exigentes por parte de los clientes y, al mismo tiempo, a la propia naturaleza de Palibex, que considera la innovación como parte de su ADN. Los clientes que utilicen PBX Hoy podrán ordenar la recogida y entrega directa de una mercancía en cualquier punto de la geografía española con un tiempo de coordinación (desde que se recibe la llamada del cliente hasta la salida del camión) nunca superior a las dos horas. Los vehículos utilizados para este nuevo servicio, de hasta 3.500 kilos, estarán preparados para recoger entre 1 y 5 palés con las mayores garantías de servicio y trazabilidad de las mercancías y sus conductores podrán ser contactados tanto por los clientes como por los receptores.
Los clientes de Palibex podrán contratar este nuevo servicio a partir del mes de enero de 2017, pero Palibex ya lo está poniendo a prueba para detectar posibles mejoras en su funcionamiento y adaptarlo a periodos en los que se incrementa la producción de las empresas y surgen más imprevistos, como ocurre con la inminente campaña navideña.
Durante la V Convención de Palibex, que se celebrará el 23 de noviembre, coincidiendo con Logistics 2016, la Red informará a sus franquiciados de la situación actual y hará balance de los resultados registrados desde su origen, en agosto de 2012.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios