Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Echo en falta la ayuda de la Administración estableciendo requisitos mínimos en el transporte de medicamentos"

Magda martinez nacex 25209
|

“La Administración debería auditar, certificar y establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las compañías de transporte de productos farmacéuticos, aunque también los laboratorios deberían comprobar que se cumplen las normas”, aseguró Magda Martínez, directora técnica de Transportes de Nacex en la jornada Pharmalog, celebrada en Madrid el día 15 de noviembre y organizado por IIR.


Magda Martínez explicó cómo aborda Nacex la trazabilidad en el transporte de productos farmacéuticos. “Estamos muy enfocados a los plazos de entrega y con nuestro servicio Premium no solo cumplimos con las entregas a tiempo, protegemos a los medicamentos y no solo hay hacerlo, hay que demostrarlo”.


Describió los tres tipos de trazabilidad que aplican: térmica, física y visual. Para llevar a cabo la térmica disponen, entre otros procedimientos, de una serie de sondas de registro calibradas instaladas en los vehículos y un sistema informático propio que realiza la captura de datos y gestiona las alertas. La física se realiza por cada bulto, por etapas y subetapas, permitiéndo a la compañía conocer la hora a la que ha salido el bulto y desglosando cada una de las etapas. La visual se realiza por videovigilancia, desde el momento en el que bulto entra en la plataforma, pasando por la clasificación. Además, se pesa cada bulto en cada etapa para estar seguros de que no hay diferencia de peso. Martínez destacó especialmente la capacidad de Nacex de bloquear la entrega en caso de desviación de la temperatura.


Enrique González, de Logesta explicó los procedimientos de su compañía para controlar la temperatura, las herramientas para detectar los desvíos de temperatura, las acciones preventivas y cómo evitar los sabotajes en los aparcamientos de seguridad, donde a veces se apagan los equipos de frío.


A lo largo de la mañana se habló sobre trazabilidad, como construir un partnership duradero y generador de valor entre cliente y operador logístico, logística inversa, previsión de la demanda o outsourcing, entre otros, e intervinieron además de Magda Martínez ponentes como Enrique González, Pharma Sales Manager de Logesta; Juan Carlos Sánchez, director de Desarrollo de Negocio de Integra2; Alberto Larrea, responsable de Logística de Cinfa; Luz Lewin, directora técnica y de Calidad de Cofares; Pablo Bengoa, Iberian Managing director, de Farmavenix; Javier Molinera, Inspector Jefe de la sección de consumo, Medioambiente y Dopaje en el deporte en la Dirección General de la Policía; o José Carlos Wassmann, director de operaciones de los laboratorios Biomérieux.


El Inspector Jefe de la Sección de Consumo, Medioambiente y Dopaje en el deporte de la Dirección General de la Policía, Javier Molinera, explicó las actuaciones de la Policía Nacional en la lucha contra la falsificación de medicamentos y declaró que “al regular el mercado de los medicamentos milagro se ha abierto la espita de lo ilegal”.


También se pudo comprobar en seis vehículos cómo se preparan los pedidos y los requisitos que deben cumplir para transportar los suministros.


El reportaje aparecerá ampliado en el próximo número de Logística Profesional, en el especial de logística farmacéutica.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA