Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La omnicanalidad, clave en la transformación digital del comercio

Omnicanalidad retail123rf 25154
|

La omnicanalidad se perfila como el concepto más importante en el sector minorista, de manera que el consumidor aproveche todos los canales existentes para comprar como y cuando quiera.


Un concepto que lleva asociados, a su vez, otros como la automatización, la personalización y la recomendación, pues la integración de tecnologías permite mejorar la experiencia del cliente, poder realizar ofertas más personalizadas en función de los hábitos y gustos del usuario y cambios en los procesos para una mayor automatización.


Estas son solo algunas de las conclusiones del estudio de la Fundación Orange eEspaña. La transformación digital en el sector «retail», elaborado por Evoca Comunicación, un trabajo que analiza el proceso de transformación digital en el comercio sobre la base de cuatro ejes: la nube, dispositivos móviles, el internet de las cosas y las redes sociales.


El informe analiza un proceso de transformación digital que viene marcado, principalmente, por los cambios en el comportamiento de los consumidores en la forma y en el momento de realizar la compra, además del importante aumento de dispositivos conectados, el desarrollo de nuevos medios de pago electrónico o las experiencias avanzadas de envío, en las que la logística juega un papel crítico.


Algunos datos muestran esta convivencia entre lo tradicional y lo digital. Por ejemplo, y aunque España es uno de los países con mayor penetración de móviles de Europa, con un 81%, el 55% de los españoles nunca ha comprado a través de un dispositivo móvil, y solo el 19% de los compradores lo hace por internet al menos una vez a la semana (porcentaje por debajo de la media mundial).


El mundo del comercio ha pasado de considerar a los dispositivos móviles un enemigo de las tiendas físicas a un aliado, combinando sus posibilidades y buscando la atención plena del cliente, compre por la vía que compre. En este sentido, cabe resaltar que la compra en línea y la recogida de los productos en una tienda es «una tendencia clara», que también facilita que esos consumidores se acerquen a los establecimientos.


Asimismo, el internet de las cosas empieza a ser una herramienta vital para estas empresas, tanto para personalizar la información y las promociones como para rediseñar las tiendas y controlar sus cadenas de suministro e inventarios.


En este marco, los servicios en la nube, unidos al resto de tecnologías digitales, hacen posible el desarrollo de modelos de venta y distribución bajo demanda que permiten acceder a las empresas a infraestructuras y servicios tecnológicos impensables hace unos años, en modalidades de pago por uso. Así, por ejemplo, pueden gestionar de forma flexible los picos de tráfico en campañas comerciales.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA