Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Las grandes compañías siguen pensando como tenderos»

Jose luis morato vii jornada logistica del frio 25242
|

La Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España (Aldefe) organizó el pasado miércoles en Madrid su VII Jornada del Frío, en la que el protagonista, como no podía ser de otro modo, fue el comercio electrónico. En este sentido, para el socio director de Retos Logísticos, José Luis Morato, «las grandes compañías siguen pensando como tenderos».


Morato abrió la jornada (realizada con la colaboración del Instituto Logístico Tajamar) con una ponencia en la que abordó soluciones de éxito del comercio electrónico en la logística del frío. Así, explicó que las grandes compañías del sector de la alimentación solo han comenzado a cambiar sus procesos de trabajo recientemente, pero «les está costando mucho».


José Luis Morato explicó que, a la hora de vender por internet, el precio del producto es importante, pero las expectativas que tiene depositadas el consumidor en el proceso de compra son aún más importantes. «Conseguir clientes es difícil —resaltó—, pero recuperarlos, más». Es decir, una buena logística (que también contemple las devoluciones) es fundamental en un proceso de venta digital, algo que no tienen en cuenta muchos emprendedores que abren un negocio, lo que provoca que «la mortalidad de los negocios de e-commerce sea muy alta». Para el socio director de Retos Logísticos, «el tamaño en el mundo e-commerce sí importa, y mucho».


La cuota de compra de alimentos por internet en España no llega al 1%, y en el mejor de los casos podría llegar al 14%. Para Morato, el fallo está en que las grandes empresas siguen pensando y actuando «en modo tradicional», algo «que no es lógico» en el mundo on line. La estrategia de las grandes compañías debe pasar, desde su punto de vista, por la multicanalidad. «Hay que estar en todos los canales —dijo—, aunque la logística para el mundo on line tiene que ser completamente distinta».


La batalla de las horas
Uno de los grandes alicientes con el que las compañías tratan de atraer clientes es la flexibilidad horaria de las entregas, con ofertas para el mismo día o, incluso, como ya sucede, dos o tres horas después de la compra. Morato quiso resaltar que para satisfacer esta demanda logística (las expectativas de las que hablábamos al principio), una compañía tiene que tener, en primer lugar, volumen, y, en segundo lugar, el stock cerca. Es decir, no se trata nada más (y nada menos) que de diseñar estrategias de gastos de envío acordes al negocio y los productos.


En este sentido, José Luis Morato enumeró algunos requisitos que deberían cumplir las firmas para funcionar en internet: poder cobrar en el momento de la entrega, cumplimiento de plazos de entrega, trazabilidad, tener en cuenta el porcentaje de entregas fallidas (calculado en torno al 30%), monitorizar la cadena del frío y, sobre todo, saber que «el coste logístico no es gratis».


Podrá leer el reportaje completo de la jornada en el número 222 de Logística Profesional.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA