Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Puerto de Valencia invertirá 50 millones en la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Sagunto

Ximo puig javier lamban 25435
|

El Puerto de Valencia ha anunciado una inversión de 50 millones de euros para la mejora de la línea ferroviaria Zaragoza–Teruel–Sagunto. Para el presidente de Aragón, Javier Lambán, este anuncio supone «un espaldarazo para Aragón Plataforma Logística», según aseguró en una reunión mantenida este martes con su homólogo valenciano, Ximo Puig.


La inversión se realizará a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que permite a las autoridades portuarias realizar inversiones para la mejora de su conectividad terrestre. Esta partida se incluirá en el Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria de Valencia.


⁠⁠⁠Estos 50 millones se suman a las cantidades ya aprobadas y destinadas a la mejora de los apartaderos para las mercancías (13 millones, recientemente), así como a las inversiones destinadas al acceso ferroviario al Puerto de Sagunto y Parc Sagunt (31 millones, de los que 11 han sido a través de fondos FEDER y 3 para Parc Sagunt), todas ellas a cargo de la Autoridad Portuaria de Valencia.


Ambos presidentes han informado de que solicitarán una reunión conjunta con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para que se facilite la implicación de Adif y se completen las inversiones necesarias. Además, Lambán ha anunciado también que Teruel acogerá una cumbre para impulsar el corredor cantábrico-mediterráneo, a la que invitarán a las comunidades afectadas, y ha asegurado que actuaciones como la anunciada son el «relato de una España federal en red y no radial como hasta ahora».


Inversión insuficiente
Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, la inversión, aunque es importante, no es «definitiva», ya que el estudio realizado hace años para hacer practicable esta vía requiere una inversión total de 350 millones de euros, de los que 160 corresponden a electrificación.


Con las inversiones realizadas, más los 50 millones anunciados para el próximo año, quedarían aún 100 millones de euros pendientes para mejorar esta conexión que, según Martínez, «está peor ahora que en los años treinta», y que busca actuar en quince puntos críticos y evitar que los trenes «se queden parados o que en algunos tramos circulen a 20 km/h».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA