Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La plataforma de transportes de TimoCom reduce las emisiones de CO2

Timocom 25300
|

Las aplicaciones para la optimización de la capacidad de los camiones de TimoCom, ayudan a la protección medioambiental, según un estudio realizado por la empresa italiana GreenRouter, sobre las repercusiones del uso del softwarelogístico en las emisiones de CO2 y la rentabilidad.


El estudio, elaborado a petición del cliente de TimoCom Ernesto Rampinini, un proveedor italiano de servicios de logística y transporte, establece una relación entre el uso de recursos naturales y la ocupación de los vehículos empleados en función de los kilómetros recorridos. Para asegurar la validez de los cálculos, se consideran además dos periodos de tiempo diferentes. Por una parte, los años 1999-2003, periodo en que la empresa todavía no hacía uso de las aplicaciones del proveedor de servicios de TI y, por otra parte, los años posteriores a 2004, cuando ya se utilizaba la plataforma de transportes de TimoCom.


GreenRouter mide y analiza, con la ayuda de una herramienta que lleva el mismo nombre, las emisiones de CO2 de la cadena de suministro de empresas logísticas. «En este estudio, la investigación realizada constata que, en comparación con los cuatro ejercicios financieros cuando aún no se hacía uso de la mayor plataforma de transportes de Europa, las emisiones de CO2 (dióxido de carbono y gases residuales equivalentes) por km recorrido se redujeron un 23% en los dos primeros años como clientes de TimoCom.


Esta evolución se produjo en paralelo con un aumento del 30% de la capacidad, lo que no solo demuestra la eficacia de los productos de TimoCom, sino que además supone un aumento de los beneficios del 15% para el cliente al suprimirse los viajes en vacío. Si se considera que el acceso a TimoCom se obtiene mediante el pago de una tarifa plana y que permite la disposición simultánea de diferentes vehículos desde varios puestos de trabajo, se llega a la conclusión de que las tecnologías respetuosas con el medioambiente no son necesariamente más caras ni suponen una reducción de los beneficios. Todo lo contrario», asegura la compañía.


Además de la función clásica de la bolsa de cargas y camiones para evitar los viajes en vacío, económicamente costosos y negativos para el medioambiente, la cartera de TimoCom también incorpora otras aplicaciones para la fase de planificación que constituyen herramientas de protección medioambiental. Por ejemplo, desde la compañía destacan «la nueva función de "Documentos" dentro del directorio de empresas. Una sola carga de los documentos más solicitados, necesarios para la ejecución del transporte, permite ahorrar un tiempo valioso al agente de transportes. Por otra parte, la digitalización de documentos reduce el consumo de papel, lo que supone un ahorro de importantes recursos naturales», explican.


La plataforma de transportes consta además del Messenger, una función que permite a los usuarios ponerse en contacto con posibles socios comerciales a través del chat, tanto de manera individual como en relación con una oferta concreta. Al permitir mantener varias conversaciones simultáneamente, aumentan las posibilidades de cerrar más encargos de transporte en menos tiempo, reducir viajes en vacío, aumentar el volumen de negocios y, a la vez, ahorrar combustible y reducir emisiones de CO2.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA