Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Animo a hacer un estudio de las actuales carretillas y a valorar los ahorros que se pueden conseguir con las nuevas unidades»

16per2094 25316
|

Por fin contamos con un Plan Renove para carretillasque tan buenos resultados ha dado en automoción. Como todos los comienzos, está teniendo sus dificultades, desde las dudas de los fabricantes, no todos participan, hasta la dimisión del propio director general de Industria.


El Plan tiene como objetivo renovar el parque de carretillas, incorporando los cambios tecnológicos en el uso de diferentes fuentes de energía alternativas. Finaliza el 31 de diciembre y el comprador de una carretilla obtendrá un descuento en factura de 750 €, que será aplicable antes del IVA. Iván Vaquero, técnico superior de la Fundación de la Energía (Fenercom), de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, explica todas sus características.


La duración del Plan es hasta el 31 de diciembre de 2016. ¿Se ampliará el plazo como sucede con los automóviles?
Los Planes que hemos puesto en marcha, hasta ahora, han nacido con vocación de continuidad, pero no de perpetuidad, pues los beneficiarios perderían a largo plazo su interés. Esto significa que, normalmente, los mantenemos activos durante tres o cuatro años, que estimamos que es un tiempo suficiente para que cale en un sector esa cultura por la renovación.


¿Qué les diría a aquellas personas o empresas que estén valorando solicitar la ayuda?
Les animaría a que estudiaran las ventajas que ofrecen las actuales carretillas elevadoras y a que valorasen los ahorros potenciales que pueden conseguir con las nuevas unidades. Estos ejercicios de simulación técnico económica son extremadamente útiles, pues pueden y deben reforzar la decisión de compra de una nueva carretilla elevadora.
Pero, además, no sólo se deben considerar los aspectos económicos, sino incluso otra serie de ventajas que la máquinas actuales ofrecen, como son la mayor versatilidad y operatividad de las carretillas actuales, que a la larga se traduce en menores tiempos de ciclo y consecuentemente en una mayor productividad, en ambientes de trabajo con mayor calidad del aire al utilizarse fuentes de energía menos contaminantes, mayor seguridad al incorporar una serie de sensores o dispositivos que evitan situaciones de riesgo, etc.


Y respecto a la aportación económica, ¿de qué organismos procede? ¿Hay que declararla como la de los turismos?
En el presente ejercicio de este Plan Renove no se dispone de dotación presupuestaria con fondos públicos. Por lo tanto, la aportación económica en forma de descuento en factura procede de las propias empresas distribuidoras de carretillas elevadoras. Estas ayudas, al ser descuento en factura, no suponen un incremento patrimonial del beneficiario y, por lo tanto, no es necesario declararlas.
Además de ese incentivo, estamos explorando otras ayudas de las empresas comercializadoras de GLP o de gas natural, que en breve pensamos se puedan concretar.


¿Las empresas se centran más en las naves y oficinas que en la maquinaria?
Probablemente existe una tendencia a cuidar más el patrimonio inmobiliario, que la propia maquinaria. Si bien esta es totalmente necesaria para obtener o conseguir las producciones previstas. La antigüedad o la obsolescencia de la maquinaria móvil, en ocasiones es muy grande, por lo que por cuestiones de productividad y también de eficacia energética aconsejamos que se realicen los estudios técnico – económicos para que se proceda a la sustitución de carretillas antiguas. Debemos evitar caer en situaciones como son aquellas en las que «ahorramos céntimos perdiendo euros».


Ya puede leer la entrevista completa en el número 221 de Logística Profesional.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA