Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La intralogística es «el corazón de las compañías»

Cesar briones viastore systems 25359
|

Para el director general de viastore Systems, César Briones, el almacén automático se ha convertido en «el corazón de las compañías» debido a la aparición de nuevos modelos de negocio basados puramente en la logística, «inviables desde los almacenes tradicionales». Para moverse en un entorno complicado y en el que la tecnología puede ser «abrumante», Briones presentó la Guía práctica para desarrollar un sistema intralogístico de éxito.


Briones presentó esta guía el pasado miércoles, en el marco de Logistics, en una ponencia titulada Cómo asegurar que su proyecto intralogístico sea un éxito. La guía, desarrollada por la el Grupo de Sistemas de Intralogística (IS PG) de la Federación Europea de Manutención (FEM), tiene como objetivo desarrollar recomendaciones técnicas a nivel europeo «para definir estándares de conexión y comunicación, así como un lenguaje técnico coherente».


En este sentido, para Briones el manual es «una necesidad imprescindible del mercado» como consecuencia de «la abrumadora tecnología a la que se enfrenta el cliente», así como a la gran inversión económica que tiene que realizar. El director general de viastore Systems quiso «lanzar un guante» a las empresas para que se sumasen a esta iniciativa y «establecer unas normas de intralogística sobre las que competir».


El objetivo último de este manual, tal y como subrayó Briones, es «conseguir una cooperación fiable y de éxito» siguiendo una serie de etapas: preparación del proyecto (límites de inversión, alcance, retorno de la inversión...); preparación de datos (actividad histórica de la empresa, archivos de datos de productos...); previsión de la instalación física (solar nuevo, planta existente...); recopilación de información, de normas y de reglamentación; servicio posventa (idiomas, horario de atención, servicios de asistencia...)...


En definitiva, se trata de saber qué hacer a la hora de instalar un almacén automático y que no haya problemas. Para Briones, «en el futuro, el límite no estará en la tecnología». «El software es la materia prima de la nueva revolución —dijo—, y los datos son oro». En cualquier caso, quiso resaltar que, al final, lo más importante es conocer a las personas, ya que «son las que van a resolver los problemas en los proyectos».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA