Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El plazo de entrega en las ventas digitales se reduce de ocho a cinco días en tres años

Furgonetas entregas123rf 29189
|

En 2014, el tiempo medio de servicio del comercio electrónico era de ocho días desde el pedido hasta la entrega. En 2017, este tiempo se ha reducido a una media de cinco días, con servicios incluso de entrega en el mismo día. Sin embargo, el 30% de las entregas a domicilio resultan fallidas, normalmente, porque el cliente se encuentra ausente.

Este es uno de los resultados del informe El impacto del e-commerce en la gestión de la cadena de suministro global, elaborado por EAE Business School, en el que se analiza cómo el comercio electrónico ha transformado todas las cadenas de suministro globales a un ritmo acelerado planteando una nueva realidad de máxima exigencia para los operadores. Para ello, el estudio se ha centrado en el análisis de «cuatro ejemplos representativos» de comercio en línea: Amazon, Zara, Ikea y El Corte Inglés.


Así, la entrega en diversas franjas horarias y los puntos de conveniencia se van a convertir en los grandes aliados logísticos de la venta on line. En el caso de los productos alimenticios, «la mejor solución son las entregas a domicilio de alimentación en las franjas horarias de dos horas, pero requiere asumir unos costes adicionales con el proveedor logístico y no todos los operadores están preparados para ofrecerlos y cumplirlos».


Según el informe, el 39,7 % de los españoles compra a través de internet al menos una vez al mes; el 24% lo ha hecho hace más de un mes y menos de tres (el 22,9%) hace más de tres meses y menos de un año. Por último, un 13,4% hace más de un año. En los últimos cinco años, España ha tenido un crecimiento exponencial del comercio electrónico que se sitúa en porcentajes superiores al 10% anuales. La mitad de la población con acceso a internet compra algún bien o servicio a través de la red. En este sentido, España es el quinto país en la lista de consumo de comercio electrónico, pero ocupa el puesto número 18 en cuanto a eficacia logística.


Por comunidades autónomas, los aragoneses compran por internet con mayor asiduidad (el 52,8% lo ha hecho en el último mes). En segundo lugar, aparecen los asturianos, con un 47%, y en tercer lugar, los gallegos, con un 46%. En el extremo opuesto se encuentran los canarios: sólo un 30,4% ha comprado algo por internet en el último mes, seguidos por los cántabros, con un 34,4%.


Amazon, Zara, Ikea y El Corte Inglés
Respecto al análisis de los ejemplos más paradigmáticos, Amazon está liderando el cambio global en el diseño y ejecución de las cadenas de suministro. El gigante americano empieza a usar robots automáticos para la preparación completa de sus pedidos. Dentro de su integración vertical, Amazon fabrica sus propios robots logísticos, para lo que compró en 2012 la compañía Kiva Systems.


Por su parte, la integración vertical de Zara permite acortar plazos y disponer de una gran flexibilidad con una reducción al mínimo del inventario. Un tercio de las compras en línea se recogen en la tienda, y dos tercios de las devoluciones se realizan también en los puntos de venta físicos.


Ikea ha puesto en marcha la venta on line completa en países como Suecia, el Reino Unido, Alemania, Canadá y Estados Unidos. En cambio, en España estrenó la versión 1.0 en septiembre de 2016, aunque con una disponibilidad limitada de los productos al mantener las existencias individualizadas por tiendas en lugar de contar con un stock único. En este sentido, su estructura logística no estaba preparada para la venta digital, por lo que construirá en Valls (Tarragona) la central de distribución de sus productos por internet para abastecer España, Portugal y el sur de Francia. Desde este punto central se repartirá a otros centros logísticos (de los cuales prevé construir una treintena) y, de allí, a los domicilios.


Por último, El Corte Inglés está teniendo un crecimiento sostenido por encima de un 35% en los últimos años, con más de oco millones de clientes únicos al mes y mucha influencia sobre las tiendas físicas. En diciembre de 2016, amplió en todos sus centros comerciales el servicio de compra on line Click&Express con entrega en menos de dos horas o en la franja horaria elegida por cliente.


Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA