Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El plazo de entrega en las ventas digitales se reduce de ocho a cinco días en tres años

Furgonetas entregas123rf 29189
|

En 2014, el tiempo medio de servicio del comercio electrónico era de ocho días desde el pedido hasta la entrega. En 2017, este tiempo se ha reducido a una media de cinco días, con servicios incluso de entrega en el mismo día. Sin embargo, el 30% de las entregas a domicilio resultan fallidas, normalmente, porque el cliente se encuentra ausente.

Este es uno de los resultados del informe El impacto del e-commerce en la gestión de la cadena de suministro global, elaborado por EAE Business School, en el que se analiza cómo el comercio electrónico ha transformado todas las cadenas de suministro globales a un ritmo acelerado planteando una nueva realidad de máxima exigencia para los operadores. Para ello, el estudio se ha centrado en el análisis de «cuatro ejemplos representativos» de comercio en línea: Amazon, Zara, Ikea y El Corte Inglés.


Así, la entrega en diversas franjas horarias y los puntos de conveniencia se van a convertir en los grandes aliados logísticos de la venta on line. En el caso de los productos alimenticios, «la mejor solución son las entregas a domicilio de alimentación en las franjas horarias de dos horas, pero requiere asumir unos costes adicionales con el proveedor logístico y no todos los operadores están preparados para ofrecerlos y cumplirlos».


Según el informe, el 39,7 % de los españoles compra a través de internet al menos una vez al mes; el 24% lo ha hecho hace más de un mes y menos de tres (el 22,9%) hace más de tres meses y menos de un año. Por último, un 13,4% hace más de un año. En los últimos cinco años, España ha tenido un crecimiento exponencial del comercio electrónico que se sitúa en porcentajes superiores al 10% anuales. La mitad de la población con acceso a internet compra algún bien o servicio a través de la red. En este sentido, España es el quinto país en la lista de consumo de comercio electrónico, pero ocupa el puesto número 18 en cuanto a eficacia logística.


Por comunidades autónomas, los aragoneses compran por internet con mayor asiduidad (el 52,8% lo ha hecho en el último mes). En segundo lugar, aparecen los asturianos, con un 47%, y en tercer lugar, los gallegos, con un 46%. En el extremo opuesto se encuentran los canarios: sólo un 30,4% ha comprado algo por internet en el último mes, seguidos por los cántabros, con un 34,4%.


Amazon, Zara, Ikea y El Corte Inglés
Respecto al análisis de los ejemplos más paradigmáticos, Amazon está liderando el cambio global en el diseño y ejecución de las cadenas de suministro. El gigante americano empieza a usar robots automáticos para la preparación completa de sus pedidos. Dentro de su integración vertical, Amazon fabrica sus propios robots logísticos, para lo que compró en 2012 la compañía Kiva Systems.


Por su parte, la integración vertical de Zara permite acortar plazos y disponer de una gran flexibilidad con una reducción al mínimo del inventario. Un tercio de las compras en línea se recogen en la tienda, y dos tercios de las devoluciones se realizan también en los puntos de venta físicos.


Ikea ha puesto en marcha la venta on line completa en países como Suecia, el Reino Unido, Alemania, Canadá y Estados Unidos. En cambio, en España estrenó la versión 1.0 en septiembre de 2016, aunque con una disponibilidad limitada de los productos al mantener las existencias individualizadas por tiendas en lugar de contar con un stock único. En este sentido, su estructura logística no estaba preparada para la venta digital, por lo que construirá en Valls (Tarragona) la central de distribución de sus productos por internet para abastecer España, Portugal y el sur de Francia. Desde este punto central se repartirá a otros centros logísticos (de los cuales prevé construir una treintena) y, de allí, a los domicilios.


Por último, El Corte Inglés está teniendo un crecimiento sostenido por encima de un 35% en los últimos años, con más de oco millones de clientes únicos al mes y mucha influencia sobre las tiendas físicas. En diciembre de 2016, amplió en todos sus centros comerciales el servicio de compra on line Click&Express con entrega en menos de dos horas o en la franja horaria elegida por cliente.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA