Amazon anunció este martes la entrada en funcionamiento de una estación logística en Alcobendas (Madrid), con una superficie aproximada de más de 15.000 metros cuadrados.
En este sentido, el vicepresidente de Amazon Logistics para la Unión Europa, John Tagawa, ha afirmado: «La nueva estación de Alcobendas refuerza nuestra red de distribución en España [...]. Asimismo, también ayuda a las empresas independientes de paquetería regionales a hacer crecer sus negocios».
La red logística de Amazon en España incluye el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), la primera instalación logística de la compañía en España, y un centro en Castellbisbal (Barcelona). Los planes de la compañía pasan por abrir dos centros logísticos más en otoño de este año en las localidad barcelonesas de El Prat y Martorelles. Además, Amazon cuenta con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona.
A estas instalaciones, hay que sumar las oficinas corporativas y, en un futuro próximo, el Tech Hub para el sur de Europa, que se ubicará en Madrid, para dar cobertura a Amazon Business, el marketplace para empresas de la compañía, así como el Seller Support Hub, en Barcelona, un equipo que dará asistencia a pequeñas empresas de Francia, Italia y España que venden en Amazon Marketplace.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios