Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un tercio de los europeos busca información en internet antes de comprar

Movilcompraonline123rf 30117
|

El creciente uso de internet, sobre todo a través de los dispositivos móviles, está ayudando a los compradores a encontrar información sobre promociones y ofertas que les ayudarán a reducir el coste de su compra en el supermercado, según un estudio de compradores europeos llevado a cabo por IRI.


El informe, que ha sido desarrollado entre compradores de siete países europeos, reveló que más de un tercio de los compradores están utilizando una aplicación móvil para encontrar información en línea (sobre todo acerca de las mejores ofertas y características del producto) antes de comprar (34%) y mientras lo hacen (36%). El 65% de estos compradores que buscan información aseguran que, con este esfuerzo, ahorran dinero. La mayoría de compradores están buscando «gangas» en artículos de precio más alto, como maquillaje o productos de lavandería.


Mientras que el 37% de las personas pretende ahorrar dinero con las promociones en tienda y con las ofertas, el 22% quiere información sobre qué tienda tiene las mejores gangas diarias o semanales. Otro 38% de los compradores buscan ingredientes e instrucciones de uso del producto.


La mayoría de los compradores (84%) prepara una lista (uno de cada diez usa su móvil) para ayudarles a ahorrar. La mayoría asegura que comprueba lo que necesitan en casa, mientras hacen una lista, pero más de un tercio (35%) lee folletos u ofertas en la tienda. Solo el 11% son compradores por impulso y no hacen nada por preparar su compra en el supermercado.


Los griegos son los más predispuestos a hacer una lista (93%); los franceses son más tendentes a utilizar papel y bolígrafo (65%, frente a una media del 55% en Europa), mientras que los compradores británicos y griegos la memorizan (23% y 25%, respectivamente, en comparación con la media europea, del 18%). El 10% de los compradores de Europa escribe su lista en un dispositivo digital.


Los europeos del sur hacen frente a una presión económica más intensa y son los buscadores más activos: un 45% de los griegos, un 39% de los españoles y un 33% de italianos utilizan con frecuencia internet para buscar información antes de comprar. Los alemanes son también muy prudentes (el 37% buscan información). Estos datos se contraponen con el 26% de Holanda y el 31% del Reino Unido y Francia.


El creciente uso de dispositivos móviles en la tienda ofrece oportunidades a los vendedores de FMCG para conectar con los compradores. Del tercio de los compradores europeos (36%) que usan sus móviles en las tiendas, el 17% está buscando promociones (en Italia es el 26% y el 21%, en España) y el 12% está utilizando cupones digitales.


Según el estudio, el 34% de los compradores europeos que van al supermercado han usado internet para realizar su compra al menos una vez durante el último año, además de otros canales. De media, visitan 5,4 canales. Solo un 21% de los compradores afirma que estaría dispuesto a comprar a través de internet en el futuro, frente al 37% que no lo haría. En este sentido, cabe señalar que más de la mitad de los compradores aún prefiere ver y tocar los productos en la tienda a la compra digital. El 28% de los compradores cree también que es más fácil comparar precios en la tienda.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA