Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"La era de las baterías de plomo llega a su fin. Comienza el futuro con la tecnología de ión litio"

P1060330 30156
|

“La tecnología de iones de litio para algunas compañías todavía es el futuro. En 2012 Jungheinrich ya presentó durante la celebración de la feria CeMAT, en Hannover, sus proyectos de baterías. Además, nosotros somos fabricantes, lo dominamos todo y esto nos diferencia de nuestros competidores”, aseguró ayer, 28 de septiembre, Dirk Mirovsky, director gerente de Jungheinrich de España, en una jornada celebrada en sus instalaciones de Pinto (Madrid), para explicar las ventajas energéticas de las baterías con tecnología de ión litio.
“Las fases de prueba han funcionado y en los últimos dos años hemos equipado almacenes al completo. Este año vamos a superar las 2.500 baterías y duplicar la capacidad de nuestra fábrica en Hamburgo”, añadió.


Emilio Quignón, product manager y Dirk Schüler, productor manager de Sistemas Energéticos de la compañía, compararon las baterías de iones de litio con las de plomo ácido y destacaron que “después de más de 100 años, la era de las baterías de plomo ácido llega a su fin porque hay otras alternativas más eficientes, más baratas y más respetuosas con el medio ambiente, aunque todavía se mantendrán un tiempo para algunos clientes”.


Aseguraron además que “comienza una nueva era en la que incluso se van a ver cambios en el diseño de las carretillas porque “la caja de las baterías de plomo ácido es mucho mayor que las de ión litio y esto va a revolucionar el concepto de las carretillas. La batería de plomo ácido además es más pesada y hasta ahora a ayudado a mantener el equilibrio de las máquinas. Con las nuevas baterías cambia la estructura de las carretillas, será más corta”.


Respecto a los cargadores, Emilio Quignón explicó que “hay que hacer un cambio de mentalidad, de filosofía. Tenemos energía disponible en cualquier momento porque en 30 minutos -como demostró allí mismo Ángel Lázaro, director de la zona centro de Jungheinrich- se carga prácticamente la mitad de la batería. Se va cargando a ratos y siempre hay disponibles puntos de recarga cerca. Antes era contraproducente enchufar la batería constantemente (biberonaje), para no reducir la vida de la batería. Ahora es al contrario, se pueden aprovechar pequeños periodos de tiempo para recargar. Se eliminan también así las salas de carga”.


Además, el voltaje de la batería está disponible hasta casi el final porque la tensión se mantiene hasta el último momento.


Más información en el próximo número de Logística Profesional.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA