La firma alemana Scherm Group lleva casi dos años empleando un camión tractor Terberg YT202-EV completamente eléctrico con transmisión automática Allisonpara el transporte de mercancía a la planta local de BMW Group.
El tractor está equipado con motor síncrono de tres fases (614 V) con una clasificación máxima de potencia de 138 kW (188 cv) y una transmisión automática Allison Serie 3000. El camión tiene que arrancar con un peso combinado de hasta 65 toneladas y debe alcanzar lo antes posible su velocidad punta, que se consigue gracias al convertidor de par de la caja de cambios, que multiplica el par motor durante el arranque y la aceleración, explican fuentes de Allison.
Además, la transmisión elimina los cortes de potencia, incluso si equipa un motor más pequeño. El dispositivo para la toma de fuerza de la transmisión se utiliza para accionar la bomba hidráulica, lo que evita la necesidad de tener un generador eléctrico adicional.
El vehículo, que realiza dos turnos de transporte ocho veces al día, cinco días a la semana, viaja entre la planta que BMW tiene en Múnich y el centro logístico de Scherm, separados por tres kilómetros. Desde que en 2015 comenzara a trabajar, el Terberg ha realizado más de 3000 entregas, que suponen unos 17 000 km. Desde la empresa afirman que en los dos últimos años han ahorrado «más de 8000 litros de diésel, que equivalen evitar la emisión 22 toneladas de dióxido de carbono».
En noviembre de 2016, y tras el éxito de Scherm, Elflein Spedition & Transport también empezó a utilizar un camión eléctrico similar equipado con transmisión Allison para su transporte de corta distancia hasta la planta que BMW Group tiene en Leipzig.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios