“El precio de la electricidad está subiendo y en España tenemos un desfase con el resto de Europa. Lo mismo sucede con el barril de Brent y nuestra misión es bajar el coste con soluciones”, aseguró ayer, 21 de noviembre, Georges -Etienne Baud de ISF-Clever, en la VIII Jornada de logística del frío organizada por Aldefe, en Madrid, en el Instituto Logístico Tajamar.
Georges -Etienne Baud habló sobre ”Tecnologías de frío: acumuladores de frío y energía solar-eficiencia energética”, y explicó que “nuestro objetivo es optimizar la energía en la producción y en el uso eficiente del frío con soluciones fotovoltaicas, de recuperación del calor y de almacenamiento del frío”.
Mikel Fernández del Castillo, director de ventas de Swisslog, habló sobre los retos del almacenaje en frío, entre los que destacó que se trata de un entorno agresivo en el que es difícil encontrar mano de obra cualificada,- por lo que hay gran rotación de personal- y con un alto coste de explotación.
Pau Carrere, director comercial de venta directa de Linde Material Handling, explicó los diferentes tipos de baterías y subrayó las ventajas de las de litio ión, como su carga rápida, su potencia hasta el final de la carga o la reducción de accidentes en el cambio de baterías.
También intervinieron en la jornada Juan Carlos Viela, consultor de Loypro, que detalló la compleja logística de los tejidos preimpregnados (Prepreggs) por ser congelados y tener un ciclo de vida de vida útil complicado, y Javier González-Marrón y Gustavo Amann, de Itcl, quiénes contaron un caso práctico de una planta de frío industrial.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios