Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Comité Nacional de Transporte por Carretera propone movilizaciones en Guipúzcoa

18cir2460 31118
|

Las asociaciones nacionales de transportistas, el Comité Nacional del Transporte por carretera, rechazan de forma unánime el nuevo peaje guipuzcoano en la N-I y los desvíos obligatorios a autopistas de peaje promovidos por el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas y proponen movilizaciones durante la primera semana de enero de 2018.


En opinión de Fenadismer, “de una parte, la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de poner en marcha a partir del próximo mes de enero un peaje sobre la N-I, y por otra, las iniciativas consensuadas entre diferentes Comunidades Autónomas y el Ministerio de Fomento para prohibir la circulación de camiones en diferentes carreteras nacionales y su desvío obligatorio a las autopistas de peaje (como es el caso de la N-332/AP-68 en la Rioja, la N-I/AP-1 en Burgos, la N-120/AP-71 en León, la N-550/AP-9 en Galicia y la N-340/AP-7 en Cataluña, entre otras), sin haber consultado previamente al sector del transporte por carretera, supone una agresión sin precedentes para un colectivo que ya contribuye sobradamente a las arcas públicas para, entre otras, financiar la construcción y mantenimiento de las carreteras, y sobre las que ahora se pretende prohibir su circulación, obligando a pagar adicionalmente por poder continuar desarrollando su actividad diaria”.


Fenadismer asegura además que “en el caso de los desvíos obligatorios a las autopistas de peaje, las asociaciones consideran que el Ministerio de Fomento ha incumplido su compromiso adquirido con el sector de que los desvíos a las autopistas de peaje tuvieran carácter voluntario, aplicando bonificaciones para los transportistas que incentiven su utilización. Por ello, el Comité Nacional de Transporte por Carretera ha solicitado una reunión urgente al Ministerio de Fomento para manifestar su rechazo absoluto a dichas iniciativas, amenazando con llevar a cabo movilizaciones en caso de persistir en la aprobación de dichas prohibiciones”. En este sentido, la Dirección General de Tráfico ya ha publicado en el BOE la prohibición a la circulación de camiones de más de 4 ejes en las carreteras nacionales N-232 y N-124 a su paso por la Rioja, obligando a su desvío a la AP-68, medida que entrará en vigor este sábado 2 de diciembre.


Por lo que se refiere a la intención de la Diputación de Guipúzcoa de poner en marcha el nuevo peaje para camiones en la N-I, las asociaciones de transportistas consideran que la posición inamovible de la Diputación de Guipúzcoa, pese a la voluntad de diálogo manifestada por el sector, obliga a adoptar medidas de presión en contra del establecimiento del nuevo peaje en la N-I. Por lo tanto, el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y propone movilizaciones en el territorio foral de Guipúzcoa que según aseguran una nota de prensa ,“tendrán lugar la primera semana de enero y afectarán a todo el transporte nacional e internacional. La efectividad de esta decisión, y el modo concreto de llevarla a la práctica, queda pendiente de confirmación por órganos de gobierno de las organizaciones que componen este Comité. Todo lo cual, se comunicará a su debido tiempo”.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA