Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Uniport reivindica la relevancia económica y estratégica del sector logístico-portuario

Uniport 31142
|

“Reivindico el valor de nuestro trabajo como sector y la relevancia de nuestras empresas. Su aportación al empleo, la riqueza y el bienestar de la comunidad. Su contribución al desarrollo de la industria y a la expansión del comercio”, ha manifestado el presidente de UniportBilbao / Comunidad Portuaria, F. Jaber Bringas, durante la Asamblea General celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao.


“En justa reciprocidad –añadió- reivindico también el grado de reconocimiento que merecemos y no siempre obtenemos. Tal vez seamos cada vez más conocidos pero, desde luego, aún cuesta ser reconocidos, más allá de las infraestrucutras, como lo que somos, como una industria. Queremos ser tratados como empresarios que invierten en sus compañías su tiempo, sus ilusiones, sus desvelos y sus recursos. Queremos ser catalogados y, en consecuencia, tratados por la Administración como las demás empresas. Las inversiones en infraestructuras, instalaciones, equipos y servicios de las empresas de nuestra comunidad logístico-portuaria, que incluye su propia parte industrial, no difieren en absoluto de las demás y son acreedoras de la misma consideración y apoyo. Ni aspiramos a más ni nos conformamos con menos”.


El presidente de la asociación/cluster para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao insistió durante su intervención en “poner el foco sobre nosotros mismos, nuestras empresas y organizaciones. Aquí y ahora, ante los verdaderos protagonistas de esta experiencia de éxito que es Uniport” y lamentó que la actividad del sector “siga siendo sistemáticamente excluida de algunos programas públicos, en lugar de ser considerados por nuestros servicios un factor clave para la economía y la internacionalización de Euskadi”.


F. Jaber Bringas añadió que “así como el reto de las empresas gira alrededor del empleo, la inversión, la innovación y la competitividad, el de la Administración radica en la facilitación con control”. Señaló también como un objetivo esencial “integrar a los jóvenes que se han incorporado y se incorporarán al sector porque es responsabilidad de todos preparar el relevo generacional, tanto en la formación para su desarrollo profesional como en el compromiso con su entorno”. Cerró su intervención apelando al compromiso de los socios para incorporar a Uniport a las empresas multinacionales de logística y a las que tienen su sede en otras ciudades “porque sois la mejor carta de presentación de lo que significa la logística internacional marítima en el País Vasco”.


Al finalizar el año las empresas asociadas habrán invertido alrededor 100 millones de euros en sus instalaciones de la zona portuaria, con el desarrollo del centro multimodal en el que durante la última década se han invertido 1.500 millones.


UniportBilbao cuenta con 132 socios, entre los que se encuentran la práctica totalidad de las empresas portuarias públicas y privadas, así como instituciones como el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno vasco. Se calcula que el valor de las mercancías que transitan por las instalaciones portuarias de Bilbao ronda los 50.000 millones de euros y sus empresas asociadas declaran más de 19.000 millones de euros en facturación y en su actividad empresarial más de 50.000 puestos de trabajo.


Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA