Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO pone en marcha un plan de acciones para prevenir los riesgos laborales

Francisco aranda 31415
|

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte está concluyendo un plan de acciones para prevenir los riesgos laborales en la logística y el transporte. Este plan materializa el convenio que UNO firmó con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid para la realización de un conjunto de acciones incluidas en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid para el sector.

Este proyecto incluye medidas para ayudar al sector a mejorar la coordinación de actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales, un marco esencial para un ámbito como el de la logística y el transporte en el que en las operativas participan distintos agentes y actores y requieren de una especial coordinación. El plan incluye visitas de asesoramiento gratuito a empresas del sector (aún se pueden solicitar en el siguiente mail: prevencion2@unologistica.org) y tiene como objetivos la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral.


“La seguridad laboral es un aspecto fundamental en la actividad productiva que tenemos que cuidar entre todos y además es un elemento de productividad para las empresas. De ahí nuestro compromiso firme con este tema en nuestras empresas. Así mismo, es fundamental la coordinación de actividades de prevención entre los distintos eslabones de la cadena logística”, explicó el secretario general de UNO, Francisco Aranda.


En 2016, el sector del transporte y almacenamiento registró un total de 36.674 accidentes de trabajo con baja en jornada en toda España, lo que supone un 10% más que en 2015 que sumó 33.328 bajas. Los accidentes en el sector del transporte y la logística representan el 7% del total de accidentes con baja en España. En la Comunidad de Madrid en 2016 hubo 71.166 accidentes de trabajo con baja en jornada en todos los sectores, un 6,6% más que en el año anterior, según los datos del ministerio de Empleo y la Seguridad Social.


El plan sobre la prevención de riesgos laborales en la logística y el transporte busca lograr la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en los trabajadores. Se trata de impulsar una prevención de riesgos laborales más práctica y adaptada a la realidad de las empresas y los trabajadores, por ello es necesaria su colaboración, así como consolidar las políticas públicas en materia de prevención de riesgos laborales y fortalecer el papel de los diferentes agentes sociales en la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, incrementándose, con ello, la coordinación entre todos los actores implicados. UNO busca un mayor acercamiento a la prevención de riesgos laborales de todos los estamentos y contribuir a un mayor desarrollo de la cultura preventiva a través de los ejes directores y programas preventivos señalados en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2017-2020.


Entre las actuaciones dirigidas al sector del transporte y la logística, UNO está llevando a cabo visitas y actuaciones de asesoramiento técnico gratuito. Este asesoramiento es especialmente relevante en pymes, autónomos y microempresas, ya que estos suponen el segmento de mayor vulnerabilidad en cuanto a siniestralidad laboral. Las visitas realizadas tienen como objetivo recabar información sobre las condiciones existentes en materia de prevención de riesgos laborales de las empresas para realizar un asesoramiento preventivo de carácter específico en la coordinación de actividades empresariales, riesgos derivados de la utilización de máquinas, riesgos ergonómicos y riesgos psicosociales. Todo, ello in situ.


Además, UNO ha elaborado una serie compuesta por 12 vídeos formativos y divulgativos de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales aplicados a distintos ámbitos y operativas del sector del transporte y la logística como herramienta para llevar la prevención de una forma fácil y accesible a microempresas y autónomos. Se trata de vídeos con infografías animadas con locuciones, imágenes y audios.


Finalmente, dentro de este conjunto de actuaciones para fomentar la prevención de riesgos laborales en la logística y el transporte, UNO organizó recientemente jornada técnica para la divulgación de buenas prácticas en la prevención de riesgos generales y específicos (psicosociales, ergonómicos y máquinas) en el sector de la logística y el transporte que fue inaugurada por un representante del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo a la que asistieron numerosos técnicos en prevención de riesgos laborales de diferentes empresas del sector.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA