Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Unanimidad en las asociaciones de logística y transporte contra las restricciones al tráfico de mercancías en Cataluña

Carreteracatalunanieve123rf 32535
|

Las asociaciones UNO, Fenadismer y Aecoc consideran desproporcionadas las restricciones al tráfico de mercancías por carretera promovidas por el Servei Català de Trànsit en el marco del Plan Especial de Emergencias por nevadas en Cataluña.


La patronal de la logística y el transporte UNO ha solicitado a la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya que levante las restricciones generalizadas a la circulación de camiones en sus vías, de manera que las prohibiciones y restricciones a la circulación sólo se produzcan en aquellas vías en las que sea necesario por su estado o por las condiciones meteorológicas.


“La restricción generalizada de la circulación de camiones bloquea los servicios de transporte de mercancía y paquetería tanto dentro de Cataluña, como entre Cataluña y España y entre Cataluña y el resto de Europa. Por ello, los bloqueos y restricciones deben hacerse en base a las condiciones meteorológicas y del estado de las carreteras, ya que con un bloqueo generalizado se impide circular por vías por las que es posible hacerlo tomando las correspondientes medidas de precaución”, señalan desde UNO.


Desde Fenadismer señalan que “decenas de miles de transportistas se han visto bloqueados sin previo aviso durante 24 horas, causando con ello importantes pérdidas económicas. La práctica totalidad de la red viaria catalana ha sido objeto de la prohibición generalizada de circulación a camiones de más de 7,5 toneladas, como consecuencia de la previsión de un temporal de lluvia y nieve estos días, lo que está ocasionando gravísimos perjuicios a los numerosos transportistas que deben transitar por sus carreteras, así como al resto de la actividad económica en nuestro país. Esta prohibición de circulación está causando gran indignación entre los miles de transportistas inmovilizados desde el día de ayer en las carreteras catalanas, sin que se les facilitara ninguna información concreta sobre la previsible duración de esta prohibición de forma que pudieran continuar con el desarrollo de su actividad. No hay que olvidar que las carreteras catalanas sostienen un importantísimo flujo de transporte por carretera, no sólo entre ésta región y el resto de CC.AA, sino también entre España y el resto de países europeos, suponiendo un tránsito de varias decenas de miles de camiones diarios y constituyendo La Junquera un punto estratégico para el transporte de mercancías españolas hacia Europa”.


Fenadismer destaca además que “la realidad hasta el momento es que las principales vías en Cataluña, se encuentran suficientemente acondicionadas y libres de nieve, lo que hubiera permitido el tráfico de camiones. La descongestión de los puntos en que se encuentran inmovilizados los transportistas y la vuelta a una cierta normalidad en el la actividad de transporte está ocasionando importantes pérdidas a los transportistas que se han visto involucrados, así como a las empresas de los diferentes sectores económicos y productivos para las que prestan sus servicios”.


Por su parte, desde AECOC, asociación formada por más de 28.000 compañías, consideran desproporcionadas algunas de las medidas que se vienen aplicando en el tráfico de camiones y que están suponiendo importantes perjuicios para el sector. En ese sentido, AECOC desea manifestar que resulta del todo excesiva la prohibición de circular a todos los camiones de más de 7,5 toneladas en toda la red catalana y no comprende el motivo por el cual las medidas no se han gestionado vía a vía como viene siendo habitual. Asimismo, tal y como han constatado las empresas, la medida está teniendo un grave impacto en las actividades económicas provocando, entre otros problemas, falta de suministro a fábricas, desabastecimiento en puntos de venta, deterioro y pérdida de productos perecederos.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA