Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El mercado logístico europeo invierte 40.000 millones de euros en 2017

Image004 32479
|

En 2017 el mercado logístico europeo alcanzó los 40.000 millones de euros de inversión, lo que supone un crecimiento del 62% con respecto al año anterior, según un informe elaborado por BNP Paribas Real Estate. “Unas cifras récord para el sector logístico, que sigue siendo un activo atractivo en Europa, impulsadas por un contexto económico favorable y la venta de grandes carteras, incluyendo Logicor por más de 12 billones de euros. En el caso de Francia, España y los Países Bajos, a lo largo del último año se alcanzaron volúmenes históricos”, aseguran desde BNP.


El Take-up de naves de más de 5.000 m2 creció un 9% en 2017 en las 21 ciudades que regularmente sigue BNP Paribas Real Estate. El Take-up total es un 15% superior a la media registrada desde 2011. Sin embargo, la falta de nuevos desarrollos para cumplir con los nuevos requisitos (depósitos XXL, comercio electrónico...) aún tiene un impacto en el mercado.


En los Países Bajos, la confianza de las empresas se ve impulsada por la demanda interna y la producción industrial. El take-up alcanzó niveles récord de transacciones (+117% en 2017 vs 2016). El mercado español también se vio estimulado por el crecimiento sostenido de la economía y el comercio electrónico, y el consumo en Madrid incrementó por encima del doble en comparación con 2016. En cuanto al mercado francés, alcanzó otro año récord de más de 4 millones de m², impulsado por un mayor entorno económico y una mayor visibilidad desde las elecciones presidenciales.


El mercado fue respaldado por la demanda de grandes distribuidores en la industria alimentaria y el comercio electrónico. En el Reino Unido y en Alemania, la demanda de espacio logístico se debilitó en 2017 (-24% y -9%, respectivamente, en comparación con los volúmenes excepcionales registrados en 2016). En el Reino Unido, algunos inquilinos han racionalizado sus planes de expansión debido a las recientes incertidumbres políticas y económicas, mientras que en Alemania el último trimestre de 2017 se mantuvo con buena actividad en Berlín, Frankfurt y la zona del Ruhr.


Logan Smith, director de Inversión Logística para Europa de BNP Paribas Real Estate, explica que "2017 fue el año más alto en el récord de volúmenes de inversión en el sector logístico e industrial en Europa, debido a grandes acuerdos corporativos y nuevos participantes como los inversores asiáticos, que dieron como resultado la compresión de las yields. El mercado logístico sigue superando al de oficinas y retail, con buenos niveles de demanda de todos los perfiles de riesgo”.


En Alemania, los activos logísticos continúan atrayendo más capital que nunca, alcanzando un nuevo récord de 9.200 millones de euros en 2017. Después de una fuerte compresión en 2015 y 2016, los yields continuaron disminuyendo en 2017 a 4,50% en los principales centros logísticos. La inversión industrial y logística en los Países Bajos se duplicó en 2017, representando el 17% de la inversión inmobiliaria comercial total. El mercado holandés se vio impulsado por la venta de grandes carteras paneuropeas (Logicor, Grammercy, Geneba).


En Francia, el mercado de inversión fue especialmente fuerte en 2017, impulsado por las transferencias de cartera. Vale la pena señalar que, si excluimos los acuerdos corporativos, el mercado de inversión para las naves de distribución sigue siendo boyante. En el Reino Unido, el mercado casi se duplicó, impulsado por acuerdos corporativos y transferencias de carteras. Las yields prime cayeron entre 10 y 15 puntos básicos en los principales mercados.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA