Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La subida del impuesto sobre los carburantes afectaría negativamente a las exportaciones

09img21 32752
|

El Ministerio de Hacienda estudia subir el impuesto al diésel y a las gasolinas en la propuesta de reforma de la financiación autonómica. “De aplicarse dicha subida al sector del transporte por carretera, afectaría muy negativamente a las exportaciones españolas agravando el déficit comercial exterior, lo que ralentizaría la recuperación de la economía española”, advierten desde Fenadismer.


“Ante la intención del Gobierno de introducir en la reforma de la financiación de las Comunidades Autónomas, que en la actualidad está negociando, de una subida en el impuesto de hidrocarburos, que afectaría especialmente al gasóleo de automoción, Fenadismer organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, desea públicamente manifestar su rechazo a dicha propuesta, ya que de aprobarse afectaría negativamente a la recuperación de la economía española y, muy especialmente, a las exportaciones de productos españoles a los mercados europeos”, afirman.


Según ha podido saber Fenadismer, el Gobierno estaría barajando una importante subida en el impuesto de hidrocarburos, que afectaría tanto al gasóleo como a la gasolina, aprovechando la contención del precio internacional del crudo en el último año así como la necesidad de mejorar la recaudación de las Comunidades Autónomas para poder cubrir sus necesidades de financiación. Sin embargo, tal medida podría no producir el efecto perseguido, ya que repercutiría muy negativamente en las exportaciones españolas, teniendo en cuenta que el destino principal de las mercancías españolas son los países de la Unión Europea (66’3% del total), las cuales son transportadas principalmente por carretera. A este respecto debe tenerse en cuenta que cualquier aumento en el precio final del carburante repercute de forma importante en el valor final de los productos españoles destinados a la exportación, dado su bajo valor intrínseco (principalmente productos agroalimentarios, bebidas, bienes de consumo y materias primas y productos industriales) por lo que perderían competitividad en los mercados europeos como consecuencia del sobrecoste del precio del carburante.


A juicio de Fenadismer, dicha medida traería como consecuencia inmediata romper con la tendencia de crecimiento positivo continuado de las exportaciones españolas, que se ha mantenido a lo largo de estos últimos 3 años, y agravaría el desequilibrio del déficit comercial español entre las exportaciones y las importaciones, que según datos del Ministerio de Economía se incrementó en un 40% en el último año, con lo que en consecuencia ralentizaría el proceso de recuperación de la economía española.


Por ello, si finalmente el Gobierno no reconsideraba dicha postura, y opta por introducir dicha medida recaudatoria, y es aprobada por el Parlamento, Fenadismer va a exigir que la subida en el impuesto de hidrocarburos no se aplique al sector del transporte por carretera, a través del mecanismo de devolución del gasóleo profesional, aunque lamentablemente ello paliaría sólo parcialmente su impacto económico, ya que a dicho régimen de devolución sólo pueden acogerse los vehículos de transporte de mayor tamaño, al quedar excluidos los camiones de menos de 7’5 toneladas de masa máxima, lo que representa en torno al 30% de la flota española, los cuales sufrirían directamente dicha subida si finalmente se aprobara.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA