Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Hay que favorecer zonas de carga y descarga en zonas residenciales para las entregas domiciliarias"

Img 1273 32773
|

“Hay que mejorar áreas como la carga y descarga de mercancías porque un 27% se sigue haciendo de manera ilegal ya que las zonas habilitadas están ocupadas por vehículos privados, aseguró ayer, 14 de marzo, Alejandro Sánchez, director de la Cadena de Suministro de AECOC en el 9º Congreso de Distribución Urbana organizado por AECOC. Alejandro Sánchez abogó también por favorecer zonas de carga y descarga también en zonas residenciales para las entregas domiciliarias, que son breves.


“Hay un crecimiento económico que está generando un movimiento de mercancías en niveles similares a los de antes de la crisis y el nivel de servicio está ligado entre otras cosas, a una mayor amplitud de horarios y a las entregas a domicilio. Hay guerra de entregas rápidas y la logística se ha convertido es un aspecto relevante, de echo, la última milla tiene un peso del 3%. Ser eficiente es un factor relevante y hace a las empresas más competitivas, por lo que no hay que ver a la distribución de mercancías urbana como algo contra lo que hay que luchar. Y aunque el transporte de mercancías urbanas es responsable del 15% de la contaminación en las ciudades -el resto se debe los turismos privados y a otros factores- las regulaciones medioambientales harán que en 2023 solo puedan circular furgonetas ecológicas, algo que afecta a las inversiones en vehículos que se realicen hoy. En 2030 España debe reducir las emisiones contaminantes un 20% adicional y esto solamente se logrará si el transporte de mercancías colabora”, aseguró.


Respecto a los nuevos combustibles alternativos, pidió una red urbana más extensa para realizar el repostaje y de paso, pidió a los Ayuntamientos que consideren a la distribución urbana de manera especial en sus ordenanzas. Es más, reclamó una mayor homogeneidad en las normativas en materia de horarios de carga y descarga en las ciudades porque las rutas de reparto de las empresas operadoras se complican al no poder coordinar los diferentes horarios. “Debería existir coordinación”, subrayó Sánchez.


A lo largo del día participaron además, entre otros, Sergio Fernández Balaguer, de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid; Jesús Soler, director de Logística y Servicios Técnicos en Grupo Agora oPaco Carreño Fominaya, director de logística en Juan Fornes Fornes S.A (Supermercados masymas).


Sergio Fernández, director de comunicación y consultoría de EMT de Madrid y miembro de POLIS Network, explicó que la misión de Polis es promover la innovación para apoyar una movilidad urbana y regional más sostenible, fomentando el intercambio de experiencias y la trasnferencia de conocimientos entre las autoridades locales y regionales y las organizaciones relacionadas con el transporte en Europa. Además, apoya activamente la participación de los mienbros Polis en proyectos europeos para que la investigación y la innovación en el transporte sean accesibles a las ciudades y regiones. Además, explicó proyectos que se están llevando a cabo en ciudades como Amsterdam o Roma, y pidió la unificación a nivel europeo de los criterios de los sellos de calidad en materia de seguridad y medio ambiente.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA