Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector del transporte pide más colaboración entre transportistas y cargadores

Mesa debate fnt 32801
|

Joaquín del Moral, director general de transporte terrestre del ministerio de Fomento, destacó ayer, 15 de marzo, en el Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que van a revisar el Paquete de Medidas en Movilidad, publicado por la Comisión Europea, lo supone una oportunidad para impulsar una normativa homogénea que limite las medidas unilaterales que están tomando algunos países de la Unión Europea.

Joaquín del Moral explicó las líneas de trabajo del Ministerio de Fomento respecto a las últimas normativas que afectan al sector y presentó la agenda del Ministerio para impulsar la innovación y mejorar la competitividad de la industria. El director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento. También hizo un balance de todas las acciones que están esarrollando a nivel nacional destacando, entre otros, el esfuerzo que están haciendo por mejorar los servicios de inspección para evitar fraudes y perseguir las denominadas empresas buzón.


José Mª Bonmatí, director general de Aecoc, augura buenas perspectivas para el sector, que ha aumentado un 7% su actividad respecto al año pasado y reflexionó sobre los retos del sector como una mayor planificación de las horas de carga y descarga, así como los tiempos de espera y la sincronización. También aseguró que el sector debe apostar por el binomio innovación y sostenibilidad, trabajando con el compromiso de reducir un 20% las emisiones. En este sentido, Pablo Bordils, director en Transnugón, presentó la apuesta de su compañía por el combustible limpio. Hace tres años, Transnugón decidió apostar por el Gas Natural Licuado (GNL) y actualmente un 40% de su flota lo utiliza. Además, Transnugón cuenta con su propia estación de suministro de gas en Valencia. Pablo Bordils ha destacado que, además de rentabilidad, la opción del gas les ha permitido crecer con un atributo diferencial sin que eso haya supuesto un coste adicional para sus clientes. Pablo Bordils cree en la viabilidad del transporte con vehículos de gas y ha animado a los asistentes del congreso a sumarse a la iniciativa.


El 18ª Punto de Encuentro contó también con una mesa de debate en la que participaron Josep Serveto, director de Negocio de Serveto; Julio Oslé, director FTL Network de Geodis; Pedro Corraliza, director de Transporte nacional de Mercadona; Rafael García, director de Logística de Pernod Ricard y Rubén Rodríguez, director de Operaciones de Transportes Sedano para reflexionar sobre el concepto de innovación y presentar iniciativas empresariales que la fomenten. Los ponentes compartieron sus principales líneas de trabajo, como la apuesta por los camiones de gas, la digitalización de todos los procesos internos de la empresas, la reducción de pesos o la mejora de la conducción de su flota, entre otros.


Además, pusieron de manifiesto que el sector necesita más colaboración entre transportistas y cargadores y que el sector debe trabajar para que garantizar un flujo continuo de información entre transportistas y los departamentos de logística.


Por otra parte, el Foro Nacional del Transporte de Aecoc abordó la tecnificación del transporte con la ponencia del responsable de transporte en CAPSA, Adrián Fariña, quien ha explicado los sistemas informáticos que utiliza CAPSA para gestionar todas las acciones de la cadena de suministro. El responsable de Transporte de Capsa ha destacado que las herramientas informáticas optimizan y facilitan la recepción de pedidos, la asignación de pedidos por almacén, la agrupación de cargas, la contratación de transporte, la gestión de incidencias y la facturación.


Por su parte, Pascual Coso, ejecutivo de la unidad Logística Cataluña de Consum, compartió el modelo de logística eficiente de la flota de Consum haciendo especial hincapié en la sostenibilidad y los nuevos sistemas de gestión que rigen su propuesta empresarial. El directivo de Consum presentó la apuesta del grupo por el transporte responsable y sus claves de éxito: control integral de la cadena de suministro y la cadena del frío, mejora de la frescura y de la calidad de los productos, puntualidad en las entregas y mejora de la rentabilidad al optimizar costes.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA