viastore está realizando un proyecto piloto para un centro de distribución de piezas de recambio. Se trata de una instalación en la zona norte de Madrid, que cambiará sustancialmente la operativa actual, pasando de suministrar recambios a delegaciones, que a su vez repartían los pedidos entre los técnicos, a suministrar directamente a su red de 2.000 técnicos repartidos por toda la península ibérica.
“Supone una gran ventaja competitiva, con un aumento de pedidos a preparar y su automatización. El proyecto inicial se desarrollará en España, con la posibilidad de que la solución sea posteriormente implantada a nivel mundial”, aseguran desde viastore.
La solución consiste en un pasillo de miniload de doble profundidad (viaspeed BCU) para 9.000 cubetas de plástico de 600x400mm, y varias zonas de trabajo (recepciones, picking y consolidación). El picking se realizará desde el lateral y la cabecera del miniload así como desde la zona de almacenamiento tradicional. Tras el picking, todas las cubetas se clasifican en un buffer donde se agrupan por pedido, para posteriormente consolidar cada uno en una única cubeta. El proyecto incluye estantería, viaspeed, transporte y SGA (viadat) para controlar tanto la zona automática como la manual.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios