Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Emilio Sidera: "el contrato de transporte sigue siendo el gran déficit del sector"

Jornada corell 32921
|

La Fundación Corell, en colaboración con Astic, ha celebrado la jornada: “El CMR electrónico y otros aspectos del Contrato de Transporte”, en la que se ha expresado la necesidad de que las empresas del sector implanten ese sistema digital para documentar los contratos de transporte, que redundará en mejoras de costes, productividad y seguridad.


En el evento, que tuvo lugar en la sede de la CEOE en Madrid, Emilio Sidera Leal, subdirector general de Ordenación y Normativa del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, afirmó que “el contrato de transporte sigue siendo el gran déficit del sector, puesto que la intervención administrativa ha velado, en ocasiones, la actividad de las empresas. La documentación del contrato de transporte es prácticamente desconocida. Si bien no es obligatoria, documentar el contrato de transporte sólo tiene ventajas para las partes contratantes”.


Sidera aclaró que “el CMR no es un documento, sino un Convenio Internacional sobre el Contrato de transporte de mercancías por carretera del año 1956, que contempla la documentación a través de la Carta de Porte. Este documento no es obligatorio, ni se define un modelo específico; es un modelo flexible que las partes contratantes pueden elaborar. La IRU, hacia el año 1971, diseñó un modelo de Carta de Porte ajustado al convenio CMR, que, por su sencillez, rápidamente se extendió y es el que en Europa se utiliza habitualmente en el transporte internacional. Su uso es muy aconsejable porque es fácilmente reconocible por su popularidad”.


La Carta de Porte es un documento mercantil probatorio de las condiciones del contrato. En España es raro que se emita y la consecuencia es que cuando no hay acuerdo entre las partes es difícil concretar qué se ha pactado al realizar el contrato. Sin embargo, si las partes se exigen este documento y una de ellas se niega, se considera como un desestimiento del contrato.
Durante mucho tiempo, la Carta de Porte sólo se emitía de forma escrita. Sin embargo, actualmente la Carta de Porte electrónica está contemplada en la Ley y también en el CMR, siempre que los registros electrónicos puedan ser transformados en signos de escritura legible y desde 2010 tiene valor mercantil pleno.


Según Sidera, cada vez es más recomendable. “Con este documento se puede acreditar la legalidad de lo que hace el transportista en el ámbito administrativo y si se realiza con un modelo estandarizado como el de la IRU es mucho mejor. En el caso del transporte nacional, no existía esta costumbre y todavía la mayoría de los contratos no se documentan, pero es importante cambiar esta línea de conducta”, asegura.


El Documento de Control está regulado por una Orden Ministerial de 2012, que establece la obligación de emitirlo y conservarlo a disposición de la Inspección de Transporte. Si no se cumplimenta, se considera una infracción grave y, especialmente, el falseamiento de los datos que aparecen en él. Este documento establece las condiciones en las que se realiza el transporte.


Su contenido es prácticamente idéntico a la Carta de Porte y su forma es libre, siempre que consten los datos que exige la Orden Ministerial. Según Emilio Sidera: “No tiene sentido hacer dos documentos idénticos, cuando con uno sólo se podrían cumplir todos los requisitos”.


Los documentos electrónicos tienen que cumplir características de inviolabilidad y accesibilidad. Esas características deben ser determinadas por la Dirección General de Transporte Terrestre. Según Sidera, “actualmente, el Documento de Control no puede realizarse por medios electrónicos, pero será posible en breve y no habrá problemas para implantarlo”.


Comentarios

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA