Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Día mundial del Medio Ambiente está marcado por la lucha contra los plásticos

Bolsasplasticoreciclado123rf 33966
|

En base a las últimas innovaciones llevadas a cabo por marcas del sector, el uso de materiales reciclados, la búsqueda de materias primas ecológicas (principalmente en alimentación) y la eliminación de plásticos en productos y embalajes son las acciones que más priorizarán los retailers para mostrar su compromiso con la defensa del medio ambiente, afirman desde Tiendeo.


El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es en este contexto donde cada vez más ciudadanos se muestran concienciados por el impacto de la acción del hombre sobre el entorno físico y por la necesidad de implementar acciones que minimicen este efecto y fomenten la sostenibilidad.


El último estudio global de la consultora GfK apunta a que el 76% de los consumidores espera que las marcas adquieran cierto nivel de compromiso ecológico. Sin embargo, estas exigencias van más allá: el 28% de los ciudadanos afirman que las marcas tienen la obligación moral de ser respetuosas con el medio ambiente. Actualmente, los consumidores son más exigentes con lo que compran y con lo que consumen; buscan productos de calidad, respetuosos con la naturaleza y con el medio ambiente.


Como respuesta a estas exigencias, cada vez son más las marcas que trabajan para que sus procesos y sus productos finales sean ecológicos y sostenibles. En este sentido, desde Tiendeo.com se recogen las tendencias que marcarán el sector retail en materia de medio ambiente en los próximos años.


En la actualidad, en España sólo se recicla un tercio de los residuos sólidos urbanos que se generan, según datos de Ecoembes. Una de las principales razones es que los consumidores no ven un impacto concreto en su entorno fruto del reciclaje de los desechos que generan. Sin embargo, son muchas las marcas que están empezando a fabricar artículos a partir de material reciclado. Un ejemplo de esta tendencia es Nike. La multinacional deportiva lleva desde el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 fabricando equipaciones a partir de botellas de plástico recicladas. Según la propia compañía, cada camiseta lleva el material equivalente a 16 botellas de plástico.


Por otro lado, también hay pequeñas iniciativas que encuentran en los desechos urbanos materia prima para su modelo de negocio. Este es el caso de las zapatillas GumShoe, cuya suela está compuesta en un 20% por chicle. Este proyecto recibe el impulso de la ciudad de Amsterdam, con el objetivo de dar salida a la tonelada y media de chicle que cada año se limpian de sus calles. Con 1 kilo de esta golosina se pueden confeccionar suelas para cuatro pares de estas zapatillas.


También el sector retail trabaja para eliminar el plástico de todos sus procesos. Entre las medidas más destacables se encuentran la retirada de las bolsas de plástico y su sustitución por bolsas de papel, o el incremento de la venta de productos de alimentación a granel.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA