Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Schoeller Allibert inaugura una nueva fábrica en Bélgica

Pastedimage 34379
|

El Grupo Schoeller Alliber, especializado en el desarrollo, el diseño y la fabricación de embalajes retornables para el transporte (RTP en sus siglas en inglés) desde hace más de 50 años, ha inaugurado una nueva fábrica en Beringen, Bélgica, desde donde lanzará sus novedades en 2019.


“Desde Schoeller Allibert estamos decididos a convencer al sector para que utilicen sistemas de packaging retornables que permitan cuidar el medio ambiente y reducir los costes logísticos. Y todo ello con diseños innovadores”, aseguró Ludo Gielen, jefe estratégico de Crecimiento de Schoeller Allibert, el pasado día 30 de mayo en Beringen, (en el noreste de Bruselas), en la presentación a la prensa europea de su nueva fábrica y sus productos.


Las nuevas instalaciones, inauguradas el 21 de junio, cuentan con una sala de producción de 6.000m2, desde donde actualmente produce el Big Box Maximus 1212 y ClickPall, pero principalmente desde aquí se fabricarán nuevos productos que serán lanzados a lo largo del próximo año 2019.


La fábrica de Schoeller Allibert Beringen tiene una superficie de 6.000 m2 y está dedicada a la producción de cajas, contenedores y palés, además contar con un espacio de almacenamiento al aire libre de 3.500 m2. La fábrica está especializada en el moldeo por inyección de cajas de gran tamaño retornables. Produce aproximadamente 700 piezas de "cajas grandes" al día en cualquier color y con una impresión de imágenes específicas del cliente. Los productos más innovadores de Schoeller Allibert, como el Magnum Optimum 595, el nuevo Combo Fructus, el Maximus 1212, el Rackpal o las últimas cajas de botellas, se presentarán habitualmente en una sala de exposición en la entrada de las instalaciones.


Schoeller Allibert eligió la ciudad de Beringen por su ubicación perfecta ya que se encuentra en la región de Benelux, justo entre Alemania y Francia, que son mercados muy importantes en términos de ventas.


“Esta fábrica, llena de luz natural, con las mejores técnicas de producción y amplios espacios de almacenamiento al aire libre, representa una importante inversión”, dijo Gielen. “Es un proyecto muy especial para Schoeller Allibert Group y queríamos que su arquitectura fuera muy moderna y diferente en comparación con las plantas anteriores. Guy Wastiau, un renombrado arquitecto belga, se inspiró en el trabajo realizado en las fábricas del grupo. La forma del edificio es muy característica, con taludes redondos que simbolizan el flujo de plástico en el proceso de moldeo por inyección”, explica Ludo Gielen.


Las instalaciones funcionan 24 horas al día y 7 días a la semana con la ayuda de 40 empleados. “Esta instalación tendrá las máquinas más grandes en la región de Benelux y se centrará principalmente en los productos más grandes de Schoeller Allibert, como Big Box Maximus 1212, diseñados para, entre otros sectores, la industria de la fruta, o el ClickPall de plástico para la industria petroquímica”, aclara.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA