Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"La satisfacción del cliente se basa en una logística eficaz"

63b4852 34492
|

Hardis Group abrió el pasado año una filial en España. Con sede en Madrid, Hardis Group Iberia comercializará y desplegará el paquete de gestión logística de almacenes y tiendas Reflex en España y Portugal.


En opinión de Yvan Coutaz, director general de Hardis Group Iberia y managing director de Hardis Group, la satisfacción del cliente se basa en una logística eficaz: los artículos siempre deben estar disponibles; las entregas deben ser cada vez más rápidas; y el almacén debe ser capaz de gestionar un volumen de pedidos exponencial y de personalizar los pedidos. En una entrevista publicada en la revista Logística Profesional habla de su compañía y de las tendencias del mercado.


¿Cuál fue el motivo de elegir el mercado español? ¿Están satisfechos con los resultados?
Antes de nada, cabe destacar que la apertura de Hardis Group Iberia forma parte de una estrategia para el desarrollo internacional de nuestras soluciones logísticas Reflex y, más concretamente, de Reflex WMS, nuestro producto estrella para la gestión de almacenes. Nuestro objetivo es ser uno de los líderes europeos. Nuestra decisión de abrir una filial en España responde a varios factores: Por un lado, España tiene una de las tasas de crecimiento más altas de Europa: tres años consecutivos con un crecimiento de más del 3%. Además, es evidente que el comercio electrónico estimula el mercado logístico, y el crecimiento español en este ámbito es uno de los más fuertes de Europa con una subida de las ventas del 19% en 2017. Las perspectivas para los próximos años son buenas: la cuota de mercado del comercio electrónico representa solo un 5% de las ventas en España frente a un 10% en Francia o un 18% en el Reino Unido.


¿Cuál es la tendencia en los sistemas de almacenaje automáticos? ¿Cómo serán los almacenes del futuro?
La mecanización y automatización son una tendencia en alza para hacer frente a la escasez de mano de obra y tratar un volumen de pedidos exponencial, sobre todo en períodos como Navidad y el Black Friday, en los que el trabajo manual no es suficiente por sí solo. No obstante, algunas tareas de valor agregado siguen estando a cargo de los empleados (por ejemplo, el empaque y la personalización). Dejando de lado los grandes almacenes, observamos un fuerte crecimiento de los minicentros de distribución en la periferia de las ciudades, que buscan satisfacer las expectativas con respecto a la entrega y están menos mecanizados. Otras tecnologías que también comienzan a ser sistemáticamente integradas son las soluciones del IoT y la inteligencia artificial, que optimizan los procesos en tiempo real de los almacenes y logran beneficios de productividad.


Más información en la próxima revista de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA