La Guardia Civil, en el marco de la operación Allis Ubbo, ha intervenido 480 kilogramos de cocaína en el puerto de Algeciras, procediendo a la detención de 21 personas, 10 de ellas trabajadores del citado puerto en distintos servicios como son la estiba, empresa de transportes y transitarios de aduanas, los cuales formaban un grupo criminal perfectamente coordinado para introducir y sacar de las instalaciones portuarias grandes cantidades de sustancia estupefaciente.
La investigación se inicia a raíz de un intercambio de información con la Policía Federal de Brasil y la Policía Judiciaria de Portugal, en el que se tiene conocimiento del cierre de una posible operación de compra venta de cocaína en Madrid.
La investigación ha destapado la implicación de una red de estibadores portuarios, transportistas y transitarios que trabajaban para una amplia red de intermediarios perfectamente organizados que ofrecían sus servicios a las organizaciones de narcotraficantes.
A principios de mayo, y a la vista de los movimientos de todas las partes implicadas, se estableció un riguroso dispositivo policial que permitió la intervención de 480 kilogramos de cocaína que eran extraídos del puerto de Algeciras, en una cabeza tractora de un camión que previamente había accedido a las instalaciones portuarias. La droga fue rescatada en varias mochilas por trabajadores portuarios de un contenedor que había llegado desde Guayaquil hacía pocos días, violentando los precintos correspondientes.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios