Chep ha participado en la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular organizada por Advance Leadership Foundation (ALF) en colaboración con la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa). El encuentro, que ha tenido lugar en Madrid, tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre las ventajas competitivas para empresas, instituciones y países que ofrece la economía circular y la innovación.
Chep es desde 2014 miembro del grupo CE100 en la Ellen MacArthur Foundation, que reúne a 100 compañías a nivel global enfocadas a liderar la transición hacia una economía circular. Por estos motivos, Chep participa como sponsor de esta primera cumbre, que ha contado con las intervenciones de Barack Obama, 44 presidente de Estados Unidos; los Premios Nobel de Economía, Christopher Pissarides y Finn Kydland; así como José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España.
Como parte de su implicación en el evento, Juan José Freijo, director Global de Sostenibilidad de Chep, e Íñigo Canalejo, director de Sostenibilidad de Chep en Emea, han sido seleccionados para formar parte del programa de líderes que organiza ALF, que tiene como objetivo formar a 300 representantes a nivel nacional para que se conviertan en embajadores de la economía circular y la innovación, por medio de conferencias y ponencias en su ámbito de influencia.
Juan José Freijo comenta: “Es una gran oportunidad y un honor haber sido elegidos como una de las compañías que serán embajadoras del modelo de economía circular en nuestro país. Nuestro negocio permite crear importantes ahorros y mejoras medioambientales. Ahora, con este reto que nos plantea ALF, damos un paso más en esta dirección, convirtiéndonos en embajadores de esta estrategia de trabajo, y teniendo la oportunidad de compartir nuestra experiencia de muchos años con otras empresas o instituciones”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios