Ifema pondrá en marcha durante la celebración de Fruit Attraction 2018, del 23 al 25 de octubre, “Against Copy”, un servicio para asegurar a las empresas expositoras y visitantes profesionales sus derechos de propiedad intelectual, industrial y de marca, así como dar servicio a las patentes e información sobre la nueva ley de Protección de Datos.
La firma Pons IP se ocupará de esta tarea, que supone una apuesta por la calidad al ofrecer un servicio jurídico de defensa y acción contra las empresas que copian.
“Con “Against Copy”, la feria intenta que los productos y servicios mostrados en la misma cumplan con la normativa vigente. Para asegurarse de que esto sea así, durante todos los días de celebración –del 23 al 25 de octubre-, un gabinete jurídico especializado atenderá a los expositores para levantar acta de querellas y denuncias contra empresas que atenten contra la propiedad intelectual, industrial o de marca”, aseguran desde la organización.
Además, se habilitará un espacio para que los participantes que quieran facilitar muestras de cajas o productos copiados con el fin de llamar sobre ellos su atención al sector profesional, puedan exponerlos en una zona destinada a este fin.
El certamen velará por el cumplimiento de las normativas y homologaciones correspondientes, garantizando que los productos expuestos cumplen todos los requisitos legales y de calidad. Así, se podría llegar a cerrar un stand si los productos expuestos en él fueran objeto de sentencia judicial que exigiera su retirada del mercado. Este servicio, que cuenta con la garantía de éxito de otras ferias organizadas por Ifema, es un valor añadido de garantía ante posibles conflictos entre empresas expositoras y ante el resto de participantes.
Según el director de Fruit Attraction, Raúl Calleja, “Against Copy” es “un servicio de valor añadido que ofrece Ifema a la industria y a los expositores de una feria que será uno de los grandes eventos del sector en el sur de Europa agrupando a más de 1.600 empresas participantes y más de 70.000 visitantes profesionales de 120 países de todo el mundo”.
Por su parte, Rocío Peris, directora comercial para España de Pons IP, señala que “para la tranquilidad del expositor, es fundamental contar con un asesoramiento profesional en cuestiones tan sensibles como son la propiedad industrial y la protección de datos. El nuevo Reglamento General de Protección de Datos genera muchas dudas en cuanto a la forma de implementarse. En cuanto a la protección de los activos intangibles (patentes, modelos de utilidad, marcas y diseños industriales), debemos saber cómo actuar frente a eventuales infractores para evitar sorpresas desagradables. Para ello, recomendamos una adecuada planificación de la estrategia de protección atendiendo a los mercados territoriales de interés”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios