Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Feim explica la normativa española de embalaje

Feim faproma tknika 34855
|

Olga Moro-Coco, gerente de la Federación Española de Industrias de la Madera (Feim) y directora técnica de la Asociación de Fabricantes de Paletas y Productos de Madera para la Manutención (Faproma) impartió el pasado 17 de julio, en las instalaciones de Tknika, en la localidad guipuzcoana de Errentería, una charla técnica sobre la Normativa Española de Embalaje Faproma; un manual elaborado tomando como base varias normas europeas, en concreto las de Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido e Italia.


Faproma ha promovido la realización del manual NEF (Normativa Española de Embalaje Faproma), correspondiente a las directrices para la fabricación de embalajes ligeros, medios y pesados, para normalizar su fabricación y con el fin de garantizar la logística de transporte de mercancías por avión, tren, barco o carretera. El manual ha sido elaborado partiendo como base de normativas Europeas y aglutinando los conocimientos propios de los empresarios del sector.


El objetivo de la normativa NEF es el de ser una guía para la correcta fabricación de un embalaje apropiado.


El embalaje de madera es a menudo reutilizado, reparado o reciclado, por lo que es difícil establecer el verdadero origen y por tanto, su estado fitosanitario. La NIMF 15 (Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias N° 15) describe las medidas aceptadas y aprobadas en el ámbito internacional que todos los países podrán aplicar al embalaje de madera para disminuir considerablemente el riesgo de introducción y dispersión de la mayoría de las plagas cuarentenarias que puedan estar asociadas con este material. Estos tratamientos han sido adoptados tomando en cuenta las siguientes consideraciones, la variedad de plagas que puedan verse afectadas, la eficacia del tratamiento y la viabilidad técnica y/o comercial.


La Orden AAA/458/2013, de 11 de marzo, establece la norma técnica fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera y regula el régimen de autorización y registro de los operadores de embalajes de madera.


Para aplicar y cumplir la norma técnica fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera, según lo establecido en la NIMF Nº 15, procede en primer lugar cursar una solicitud dirigida a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de acuerdo con el modelo normalizado de solicitud establecido en el anexo II, disponible en el apartado de legislación (dentro de esta misma página web). A continuación, se elaborará un informe de control al respecto, efectuado por un organismo independiente de control que se ajuste a lo previsto en el artículo 12, para acreditar el cumplimiento de las condiciones establecidas en esta orden.


Se nombrará un responsable técnico, encargado de garantizar la trazabilidad del proceso y de la documentación y gestión necesaria para la correcta aplicación de la Orden AAA/458/2013, efectuada por la dirección del establecimiento y, en su caso, se adjuntará la documentación acreditativa de la representación (fotocopia). Finalmente, se aportará un justificante original del ingreso de la tasa correspondiente.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA