La Salle Campus Barcelona-URL, a través de su parque de innovación La Salle Technova Barcelona, y El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona han inaugurado conjuntamente el eDelivery Accelerator, un programa de aceleración de startups de logística. Este programa se dirige a startups innovadoras del sector logístico con proyectos B2B y B2C y tiene una duración de 22 semanas. Esta alianza facilita el contacto y la posterior relación de las 'start-up' con otras compañías del sector y también con inversores que financien su crecimiento.
Josep M. Santos, director general de La Salle Campus Barcelona-URL, ha destacado durante la inauguración del programa el papel del parque de innovación de La Salle que “desde hace más de 15 años ha establecido una estrecha relación con la empresa, trayéndola al campus y ayudándola a transformar la sociedad”. Santos ha animado a todos los participantes a involucrarse en el Campus durante este tiempo y que “con este proceso de aceleración de sus negocios puedan transformar el mundo del supply”.
Los primeros participantes son nueve startups, internacionales (dos de Londres y una de Estonia) y nacionales, que se seleccionaron dentro del Start-up Connection Hub celebrado en la feria eDelivery Barcelona el pasado mes de junio: Freightalia, Gantabi, Revoolt Smart Solutions, SmartMonkey.IO, Tridenia, Outvio, Unmanned Life, Manzaning y Chaingo Tech. Todas ellas ofrecen proyectos innovadores del sector logístico introduciendo elementos como el Big Data, Business Intelligence, Internet of Things o la Inteligencia artificial en el proceso.
Los objetivos de la aceleradora son mejorar la habilidad de llevar a cabo iniciativas de negocio y empezar nuevos proyectos innovadores y proveer las herramientas necesarias para identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado. La metodología del programa está dividida en tres partes: “training”, donde se hacen sesiones de metodología, sesiones de práctica de desarrollo de Business Model Canvas y actividades de learning by doing; “corporate”, donde se acercan las startups a las empresas con fines de colaboración y se resuelven retos; e “investors”, donde inversores especializados orientan y asesoran a las startups.
El programa, que empieza el 18 y 19 de septiembre con sesiones de Agile Sales, se celebrará en las instalaciones de La Salle Technova Barcelona y finalizará el 15 de enero de 2019.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios