Aecoc celebrará el próximo 16 de octubre su congreso anual de Supply Chain, una jornada que reunirá a cerca de 400 profesionales de la logística y la cadena de suministro en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Bajo el lema “Tiempo de oportunidades”, el Punto de Encuentro abordará los desafíos a los que se debe enfrentar la cadena de suministro, como su adaptación al entorno tecnológico y los nuevos hábitos de consumo, y las tendencias que vienen, entre las que destacan el internet de las cosas o la inteligencia artificial.
Para ello, el 8º Congreso Aecoc de Supply Chain contará con ponentes nacionales e internacionales que compartirán sus buenas prácticas para agilizar la cadena de valor y lograr que sea más rápida, personalizada y eficiente.
Iván Martín, director de cadena de suministro de El Corté Inglés, presentará el proyecto de transformación digital en el que el distribuidor está inmerso. Henkel, por su parte, ha conseguido alinear los procesos de compras, producción y logística de la compañía en todas las unidades de negocio y funciones. Corinne Guichard, su directora de cadena de suministro en España y Portugal, y Eugenio Vila, su responsable de logística de compras del sur de Europa, compartirán los aprendizajes derivados de su estandarización de procesos y su visión de futuro.
El Congreso Aecoc de Supply Chain cerrará con una ponencia inspiracional de la mano de Anxo Pérez, escritor, emprendedor y conferenciante, que abordará la inteligencia del éxito. Anxo Pérez, creador 8Belts.com (aprende un idioma en 8 meses) dará respuesta a los factores que determinan el éxito.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios