Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hay puntos de mejora en la seguridad vial del transporte de mercancías

Dekra 35334
|

La multinacional alemana Dekra presentó por tercer año consecutivo en España su undécimo informe de Seguridad Vial en el Palacio de la Prensa de Madrid. Este año el análisis aborda la seguridad vial de los vehículos de transporte de mercancías, indicando que aún existe mucho margen de mejora para conseguir estar más cerca del ansiado, pero no imposible objetivo "Vision Zero"


El informe examina la problemática real de una previsión de fuerte crecimiento del mercado del transporte de mercancías por vía terrestre frente a la alta siniestralidad que este sector registra. Los ponentes expusieron los avances y medidas previstas y en curso para evitar los accidentes en los tres factores fundamentales que influyen la accidentalidad vial: el factor humano, el factor infraestructura y el factor vehículo.


Con el protagonismo de las nuevas normativas 563/2017 y (UE) 2018/ 645, relativa a la Estiba y Sujeción de Mercancías y a la reforma del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) respectivamente, el evento tuvo un formato de mesa redonda con ponentes como Ana Blanco, subdirectora de circulación de la DGT, Emilio Sidera, subdirector general de Ordenación y Normativa del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Jacobo Díaz, director general de la Asociación Española de la Carretera, Nuria Lacaci, secretaría general de Aeutransmer, Jorge Moreno, director de Soluciones de Transporte de Volvo, José Luis Henche, gerente de Seguridad Logística de Repsol, y Juan Marín, responsable de Marketing de Neumáticos para Vehículos Comerciales de Continental.


"Nuestro informe anual de Seguridad Vial supone una gran fuente de información para organismos decisores y ejecutores de la seguridad vial en todo el mundo. Abordar este año la problemática de los vehículos comerciales ha estado muy acertado debido a los recientes cambios regulatorios que ha habido en Europa para mejorar sustancialmente la seguridad en carretera" afirma Yvonne Rauh, máxima responsable de Dekra en España.


Dekra recomienda varios puntos para mejorar la seguridad vial en carretera: los sistemas de asistencia desconectados “recientemente” por el conductor deben reiniciarse automáticamente después de unos segundos, usar el asistente de giro electrónico obligatorio para los vehículos comerciales, los conductores profesionales deben informarse sobre los sistemas de asistencia, nivel mínimo internacional en la ITV y mayor uso del cinturón de seguridad.


Además, los conductores han de ser más conscientes de los peligros de la distracción al volante e informarse sobre los estándares de seguridad requeridos definidos para el platooning. También es importante estar al día sobre la sujeción de la carga y mercancías peligrosas.


Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA