Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hay puntos de mejora en la seguridad vial del transporte de mercancías

Dekra 35334
|

La multinacional alemana Dekra presentó por tercer año consecutivo en España su undécimo informe de Seguridad Vial en el Palacio de la Prensa de Madrid. Este año el análisis aborda la seguridad vial de los vehículos de transporte de mercancías, indicando que aún existe mucho margen de mejora para conseguir estar más cerca del ansiado, pero no imposible objetivo "Vision Zero"


El informe examina la problemática real de una previsión de fuerte crecimiento del mercado del transporte de mercancías por vía terrestre frente a la alta siniestralidad que este sector registra. Los ponentes expusieron los avances y medidas previstas y en curso para evitar los accidentes en los tres factores fundamentales que influyen la accidentalidad vial: el factor humano, el factor infraestructura y el factor vehículo.


Con el protagonismo de las nuevas normativas 563/2017 y (UE) 2018/ 645, relativa a la Estiba y Sujeción de Mercancías y a la reforma del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) respectivamente, el evento tuvo un formato de mesa redonda con ponentes como Ana Blanco, subdirectora de circulación de la DGT, Emilio Sidera, subdirector general de Ordenación y Normativa del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Jacobo Díaz, director general de la Asociación Española de la Carretera, Nuria Lacaci, secretaría general de Aeutransmer, Jorge Moreno, director de Soluciones de Transporte de Volvo, José Luis Henche, gerente de Seguridad Logística de Repsol, y Juan Marín, responsable de Marketing de Neumáticos para Vehículos Comerciales de Continental.


"Nuestro informe anual de Seguridad Vial supone una gran fuente de información para organismos decisores y ejecutores de la seguridad vial en todo el mundo. Abordar este año la problemática de los vehículos comerciales ha estado muy acertado debido a los recientes cambios regulatorios que ha habido en Europa para mejorar sustancialmente la seguridad en carretera" afirma Yvonne Rauh, máxima responsable de Dekra en España.


Dekra recomienda varios puntos para mejorar la seguridad vial en carretera: los sistemas de asistencia desconectados “recientemente” por el conductor deben reiniciarse automáticamente después de unos segundos, usar el asistente de giro electrónico obligatorio para los vehículos comerciales, los conductores profesionales deben informarse sobre los sistemas de asistencia, nivel mínimo internacional en la ITV y mayor uso del cinturón de seguridad.


Además, los conductores han de ser más conscientes de los peligros de la distracción al volante e informarse sobre los estándares de seguridad requeridos definidos para el platooning. También es importante estar al día sobre la sujeción de la carga y mercancías peligrosas.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA