Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hay puntos de mejora en la seguridad vial del transporte de mercancías

Dekra 35334
|

La multinacional alemana Dekra presentó por tercer año consecutivo en España su undécimo informe de Seguridad Vial en el Palacio de la Prensa de Madrid. Este año el análisis aborda la seguridad vial de los vehículos de transporte de mercancías, indicando que aún existe mucho margen de mejora para conseguir estar más cerca del ansiado, pero no imposible objetivo "Vision Zero"


El informe examina la problemática real de una previsión de fuerte crecimiento del mercado del transporte de mercancías por vía terrestre frente a la alta siniestralidad que este sector registra. Los ponentes expusieron los avances y medidas previstas y en curso para evitar los accidentes en los tres factores fundamentales que influyen la accidentalidad vial: el factor humano, el factor infraestructura y el factor vehículo.


Con el protagonismo de las nuevas normativas 563/2017 y (UE) 2018/ 645, relativa a la Estiba y Sujeción de Mercancías y a la reforma del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) respectivamente, el evento tuvo un formato de mesa redonda con ponentes como Ana Blanco, subdirectora de circulación de la DGT, Emilio Sidera, subdirector general de Ordenación y Normativa del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Jacobo Díaz, director general de la Asociación Española de la Carretera, Nuria Lacaci, secretaría general de Aeutransmer, Jorge Moreno, director de Soluciones de Transporte de Volvo, José Luis Henche, gerente de Seguridad Logística de Repsol, y Juan Marín, responsable de Marketing de Neumáticos para Vehículos Comerciales de Continental.


"Nuestro informe anual de Seguridad Vial supone una gran fuente de información para organismos decisores y ejecutores de la seguridad vial en todo el mundo. Abordar este año la problemática de los vehículos comerciales ha estado muy acertado debido a los recientes cambios regulatorios que ha habido en Europa para mejorar sustancialmente la seguridad en carretera" afirma Yvonne Rauh, máxima responsable de Dekra en España.


Dekra recomienda varios puntos para mejorar la seguridad vial en carretera: los sistemas de asistencia desconectados “recientemente” por el conductor deben reiniciarse automáticamente después de unos segundos, usar el asistente de giro electrónico obligatorio para los vehículos comerciales, los conductores profesionales deben informarse sobre los sistemas de asistencia, nivel mínimo internacional en la ITV y mayor uso del cinturón de seguridad.


Además, los conductores han de ser más conscientes de los peligros de la distracción al volante e informarse sobre los estándares de seguridad requeridos definidos para el platooning. También es importante estar al día sobre la sujeción de la carga y mercancías peligrosas.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA