Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Brambles se fija en 2020 para lograr sus metas de sostenibilidad

Brambles 35418
|

Brambles ha publicado su Informe de Sostenibilidad para el ejercicio fiscal de 2018, que incluye las actualizaciones de los programas de sostenibilidad de Chep e Ifco, así como su avance para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad de 2020. Estos objetivos se basan en el programa de sostenibilidad Better Business, Better Planet, Better Communities (mejor empresa, mejor planeta, mejores comunidades), en estrecha consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

En Better Business destacan las siguientes acciones: mejorar las cadenas de suministro de los clientes para que sean más eficientes e invertir en un entorno de trabajo seguro e inclusivo, en el que los empleados puedan dar lo mejor de sí mismos.


Brambles opera mediante un modelo de negocio basado en la economía circular y es especialista en compartir y reutilizar equipos para unidades de carga. Sus 610 millones de activos se encuentran distribuidos entre 60 países y están en constante movimiento.


Según el informe, en el ejercicio de 2018, el uso de las plataformas de Chep e Ifco por parte de sus clientes evitó la tala de 1,7 millones de árboles, la emisión de 2,6 millones de toneladas de CO2, así como 1,4 millones de toneladas de residuos sólidos. Brambles también colaboró en proyectos con más de 240 clientes que se beneficiaron de los exclusivos programas de optimización del transporte, que contribuyen a eliminar las ineficiencias reduciendo el consumo de combustible y minimizando las emisiones de carbono de las cadenas de suministro globales.


Por su parte, Better Planet se centra en reducir el impacto medioambiental que producen las operaciones de Brambles. Durante el ejercicio de 2018, Chep ha obtenido el 99,4% de la madera de fuentes certificadas, y un 66,1% obtuvo la certificación de Cadena de Custodia. Además, Brambles logró eliminar el 100% de los residuos plásticos de las mayores plantas gestionadas, y el 89% de los residuos de madera de los vertederos. Esto equivale al reciclaje de 18.600 toneladas de materiales de plástico.


En Europa, el plástico recuperado se recicló para fabricar las cajas de plástico reutilizables de IFCO. Las operaciones de Brambles también ha conseguido reducir las emisiones de carbono por unidad hasta un total acumulado de -15,6%, y más del 20% de la electricidad consumida procedía de fuentes de energías renovables.


Finalmente Better Communities incide en contribuir de manera positiva en las comunidades donde opera Brambles. El director global de Sostenibilidad de Brambles, Juan José Freijo, ha comentado: “Tras consultarlo con las partes interesadas, hemos decidido adoptar un método de comunicación más integrado para expresar cómo en Brambles generamos valor a nuestros clientes, comunidades y empleados. Por ejemplo, podemos mostrar a los inversor es cómo nuestro modelo basado en compartir y reutilizar mantiene el valor de nuestros productos en su punto óptimo durante el máximo periodo de tiempo posible, al tiempo que se regeneran los recursos clave de los que dependemos, y se reutilizan estos materiales al final de su vida útil”.


En 2018 Brambles ha sido valorada como una de las tres empresas de "mejor rendimiento", según el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) en la categoría de Servicios y Suministros Comerciales.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA