Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


SSI Orbiter, sistemas semiautomáticos y automáticos de almacenamiento

Ssi orbiter lhd slr 35446
|

SSI Schaefer pone a disposición del mercado, con su SSI Orbiter, sistemas semiautomáticos y completamente automáticos de almacenamiento que "garantizan alta disponibilidad de los productos, calidad en el servicio y capacidad de suministro, además del uso eficiente del espacio", según indica la compañía.

Para aplicaciones semiautomáticas, cuando se conecta a una estación de carga, SSI Orbiter no sólo permite optimizar el uso del espacio, sino que ofrece flexibilidad, seguridad de uso por parte del personal, sostenibilidad y una facilidad de uso del sistema de almacenaje en canales.


Asimismo, garantiza una mayor eficiencia en el proceso de manipulación de los palets. Una carretilla elevadora coloca el shuttle (protegido dentro de la estación de carga) en el canal requerido, lo que evita un posicionamiento incorrecto de palé y que se dañen los materiales, al tiempo que ahorra mucho tiempo en el proceso de posicionar el palé. A continuación, los apiladores recogen el palet a almacenar, el Orbiter lo cogen y lo llevan hacia la siguiente ubicación de almacenamiento en el canal.


Las órdenes de movimiento se transmiten al shuttle a través del control remoto inalámbrico de una forma clara y gráfica. Una vez que la orden se ha completado, el Orbiter vuelve automáticamente a la estación de carga. Todos los componentes estándares del sistema como son la estructura de estanterías, los vehículos shuttle y los elementos de seguridad provienen exclusivamente de las fábricas de SSI Schaefer y cumplen pues con los máximos requisitos de calidad de un líder de mercado.


Gracias a su diseño con la estación de carga en la cabecera del canal, el sistema evita que nadie pueda acceder al canal. Junto con el dispositivo de bloqueo del Orbiter en la estación de carga, también garantiza un transporte seguro en la instalación. Finalmente el PLC de seguridad integrado y los sensores redundantes, también proporcionan una seguridad óptima del personal.


El sistema ofrece la posibilidad de combinar operaciones bajo el sistema FIFO y FILO en la misma instalación y trabajar con distintos tipos de palés. Además, se trata de sistema adecuados para entornos de temperatura controlada, congelación y para zonas con actividad sísmica. Se trata también de un sistema amigable y eficiente gracias a la colocación precisa y exacta de los palés en los canales gracias a las tolerancias medidas y controladas y a que se puede trabajar con múltiples shuttles al mismo tiempo.


"En comparación con los sistemas convencionales utilizados en almacenes de gran altura con doble fondo o simple, un sistema de almacenamiento en canales totalmente automatizado permite maximizar el espacio de almacenaje y por tanto contribuye en la reducción de costes. El sistema de gestión eficiente de la energía lo complementa y lo convierte en una alternativa interesante a los sistemas semiautomatizados", destaca la empresa.


El dispositivo de carga SSI Orbiter LHD de SSI Schaefer puede utilizarse y es compatible tanto con los transelevadores Exyz como con el sistema Schaefer Lift & Run (SLR), en rangos de temperatura que van desde los -30ºC hasta los +45ºC con una capacidad de carga máxima de 1.500kg. Esta solución dinámica se caracteriza por un diseño sencillo, plano y compatible con diversos vehículos. En combinación con el software propio WAMAS, se pueden controlar los procesos de manipulación de forma óptima y se alcanzan elevados niveles de rendimiento. Gracias a un diseño escalable, se pueden atender los requisitos de todos los clientes.


De acuerdo con el director de Productos de Almacenaje, Andreas Koch, “El SSI Orbiter representa una solución innovadora tanto para almacenes automatizados como semiautomatizados. Y hemos lanzado la nueva versión aún más segura y eficiente, aunque no a costa de su rendimiento ni flexibilidad”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA