Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La Plataforma de Afectados reclama al Ayuntamiento de Madrid que se replantee el calendario de Madrid Central

Madrid 2425375 35595
|

El anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que restringirá el tráfico en 472 hectáreas y que previsiblemente entrará en vigor el próximo día 23 de noviembre, ha movilizado al sector del transporte.


Un conjunto de organizaciones, entidades y colectivos sociales han constituido la Plataforma de Afectados por Madrid Central con el objetivo de poner en marcha la campaña Madrid Sostenible, cuyo primer paso es la elaboración y difusión del Manifiesto por la Sostenibilidad Integral de la Ciudad y por la mejora del Proyecto Madrid Central.


Además, la campaña de movilización ciudadana iniciado la recogida de firmas en más de 2.000 puntos de información.


La Plataforma reclama a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que se replantee el calendario de Madrid Central porque “por desgracia, el Proyecto Madrid Central no ha contado con las herramientas de participación eficaces que permitieran incorporar las aportaciones de los sectores afectados y sus necesidades básicas. Así mismo, Madrid Central impone una visión restrictiva de la sostenibilidad ambiental ignorando los imprescindibles parámetros económicos y sociales necesarios para avanzar hacia la sostenibilidad integral de nuestra sociedad”, aseguran desde la plataforma.


Explican además que “el anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad y del Proyecto Madrid Central generaron grandes expectativas en la ciudadanía por lo que suponía la puesta en marcha de un plan para luchar contra la contaminación atmosférica. Desde el inicio de su tramitación, en las diferentes reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, los representantes sectoriales de la distribución, la logística y el transporte, la hostelería y el comercio, el turismo, la cultura y los espectáculos, y los propios residentes del Distrito Centro, han trasladado al consistorio de Madrid, las necesidades básicas que debería cumplir este plan para garantizar la adecuada accesibilidad y el aprovisionamiento que permitiera el adecuado funcionamiento para las miles de empresas y proveedores que operan en el distrito".


Se quejan de que "después de un año de promesas del Ayuntamiento y de repetirnos en todas las reuniones el mensaje de que no teníamos que preocuparnos, cuando estamos a 44 días de la entrada en vigor de Madrid Central, las pymes, los autónomos, empresarios, trabajadores y residentes del Distrito Centro de Madrid nos sentimos engañados por el Gobierno de Ahora Madrid”.


Desde el anuncio de la elaboración del Manifiesto, hace una semana, se ha duplicado el número de entidades y colectivos que se han sumado a la Plataforma hasta un total de 55, y en el que se han incorporado junto a pymes, autónomos, empresas y asociaciones, clínicas, colegios, teatros, galerías de arte, hospitales veterinarios y comunidades de vecinos que han querido sumarse haciendo valer sus especiales necesidades de movilidad y accesibilidad.


En esta Plataforma se ha integrado, desde el inicio, CETM-Madrid, la asociación que representa a empresas del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, encabezada por su director general, Jorge Somoza.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA