Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cómo llegan hasta la mesa frutas y verduras frescas con TimoCom

Foto germans barri 1 35673
|

La empresa española Germans Barri no solo apuesta por las tecnologías de almacenamiento y refrigeración más avanzadas, sino que también se sirve de la optimización digital de los procesos del servicio de transporte con TimoCom.


Un 30% de los productos de Germans Barri acaban en Mercabarna, un 20% en supermercados nacionales e internacionales respectivamente, un 10% en comercios mayoristas y otro 20% en el comercio minorista. Buena parte de los productos, como por ejemplo las raíces de yuca de Sudamérica, jengibre de China o los boniatos de EE. UU., son productos de importación. Sumando la exportación a todos los países europeos, Germans Barri mueve en total 150 millones de kilos de productos frescos.


El mayor reto al que se enfrenta el negocio de Germans Barri radica en que los intereses, las cantidades del pedido y la periodicidad del comprador cambian constantemente. «Nuestros pedidos y rutas se modifican constantemente, por lo que siempre necesitamos nuevos proveedores de transporte. Hasta ahora la búsqueda de nuevos socios de transporte nos suponía pérdidas importantes de tiempo y pérdidas por dispersión. De 2000 correos que se enviaban, solo se leían entre un 10 y un 20%. Esto no resultaba productivo y, con frecuencia, también resultaba muy molesto, porque uno siempre tiene que estar pendiente. Al tratarse de productos frescos, la presión viene tanto por el factor tiempo como por las estrictas exigencias técnicas que debe cumplir el transporte en frío», afirma Natalia Echeverry, responsable del departamento de logística en Germans Barri.


Con la cobertura y la rapidez de respuesta de los demás usuarios de TimoCom, Natalia Echeverry no solo logra seguridad en la planificación, sino que también puede reaccionar con agilidad: “Cuando publico una oferta de carga, sé que en el plazo de 10 minutos recibiré una respuesta de un proveedor de servicios idóneo”, afirma.


La fácil búsqueda de proveedores también facilita el trabajo diario al departamento de logística: “Se pueden realizar incluso varias búsquedas a la vez. Y, gracias al filtro, las búsquedas se pueden adaptar con precisión a lo que se necesita: tipo de vehículo, metros de carga, trayecto, etc.”, prosigue Natalia Echeverry.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA