Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Solo el 16% de las empresas adopta a escala tecnologías de automatización

Image001 35729
|

Un informe del Instituto de Investigación de Capgemini indica que menos de una quinta parte (el 16%) de las empresas que experimentan o implementan tecnologías de automatización las adopta a escala, y que las compañías se centran más en sus ventajas operativas que en el crecimiento estratégico a largo plazo. Más del 40% de las empresas manifiesta que el principal objetivo detrás de estas iniciativas es mejorar la calidad y solo un 23% busca ganar ingresos incrementales. El informe también subraya que únicamente el 32% de las empresas se centra en los llamados "quick wins" o casos de uso de rápidos resultados, es decir, aquellos fáciles de implementar y de altos beneficios.


El estudio se basa en una encuesta a más de 700 directivos de empresas que adoptan la automatización y en el análisis de más de 110 casos de uso reales en seis sectores diferentes. El sector de la automoción es el que lidera los proyectos de implementación a escala: lo hace un 25% de las empresas. Les siguen los sectores de producción industrial y el retail, ambos con un 15% de empresas haciéndolo.


En palabras de Ashwin Yardi, responsable Industrialización y Automatización de Capgemini a nivel mundial y director de operaciones para la India, “solo un 16% de las empresas han implementado casos de automatización múltiple a escala, lo que indica que la automatización tiene un inmenso potencial para impulsar tanto las mejoras de eficiencia como el valor del negocio. Debemos aprender hoy de esos casos de uso y fijarnos en algunos de los “rápidos éxitos” con el fin de incrementar el ritmo de adopción y la rentabilidad de la inversión”.


Según Christian Gottswinter, responsable de Excelencia Comercial Central de Siemens, “las empresas necesitan tener una hoja de ruta estratégica para impulsar iniciativas de automatización y nuevos avances tecnológicos, con los empleados como piedra angular de este itinerario transformador. La plantilla necesita sentirse respaldada para apoyar la automatización y generar un impulso de cambio. Las empresas tienen que promover una cultura de agilidad, con personas abiertas al cambio que encuentren valor en un enfoque digital”.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA