Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En 2022 toda la gama de vehículos de Mercedes estará electrificada

Gama electrica 36655
|

Daimler ha invertido 10.000 millones de euros en la expansión de la gama eléctrica de Mercedes-Benz Cars y otros mil millones de euros en la red global de producción de baterías, dentro de la red de producción mundial. En 2022 toda la gama de vehículos de Mercedes estará electrificada.


“Con grandes pedidos de celdas de baterías hasta el año 2030, establecemos otro hito importante para la electrificación de nuestros futuros vehículos eléctricos de la marca de tecnología y productos EQ. De esta manera y junto a nuestros socios, nos aseguramos el suministro de nuestra red global de producción de baterías, ahora y en el futuro, utilizando las últimas tecnologías," asegura Wilko Stark, miembro de la Junta Divisional Mercedes-Benz Cars, Adquisiciones y Calidad de Proveedores desde octubre de 2018. Los proveedores ya están produciendo celdas de batería en Asia y Europa, y seguirán expandiéndose en Europa y en Estados Unidos.


Daimler está invirtiendo más de mil millones de euros en una red global de producción de baterías, englobada dentro de la red de producción mundial de Mercedes-Benz Cars. La empresa compra las celdas en el mercado mundial. Esto garantiza disponer de la mejor tecnología posible y poder centrarse en la tarea clave del ensamblaje de las baterías. La red mundial de producción de baterías de Mercedes-Benz Cars constará en el futuro de ocho fábricas en tres continentes. La primera fábrica, en Kamenz, ya está en la fase de producción en serie, y la segunda fábrica comenzará allí la fabricación en serie a principios de 2019. Se construirán dos plantas más en Stuttgart-Untertürkheim, una en la fábrica de la compañía en Sindelfingen, una en Pekín (China), una en Bangkok (Tailandia) y otra en Tuscaloosa (EE.UU.). La producción local de baterías es un factor clave de éxito en la ofensiva eléctrica de Mercedes-Benz Cars y un elemento decisivo para satisfacer la demanda global de vehículos eléctricos de una manera flexible y eficiente.


Como elemento esencial de nuestra estrategia eléctrica, se ampliarán constantemente la capacidad para la evaluación tecnológica de las celdas, así como las actividades de investigación y desarrollo en este campo. Esto incluye la optimización continua de la actual generación de baterías de iones de litio, el desarrollo posterior de las celdas compradas en el mercado mundial y la investigación de la próxima generación de los sistemas denominados como “post iones de litio”.


En 2022 toda la gama de vehículos de Mercedes estará electrificada, con varias alternativas disponibles en cada segmento, desde el Smart hasta los SUV. Habrá más de 130 variantes en total, desde el sistema eléctrico de 48 voltios con EQ Boost hasta los híbridos enchufables; y más de diez vehículos totalmente eléctricos alimentados por baterías o por pilas de combustible. Para el año 2025, las ventas de vehículos eléctricos con batería aumentarán hasta suponer entre el 15 y el 25 por ciento de las ventas totales, dependiendo de las preferencias de los clientes y del desarrollo de la infraestructura pública.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA