Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Gobierno consultará al sector del transporte antes de adoptar la Euroviñeta y otras medidas

Highway 1666635 36762
|

Ayer, 18 de diciembre en la sede del Ministerio de Fomento, el Secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Pedro Saura, acompañado de la Secretaria General de Transportes, Mª José Ramallo, y de la Directora General de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez con su equipo directivo, mantuvieron la primera reunión con Fenadismer y las restantes organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera para iniciar la negociación de la Tabla reivindicativa acordada el pasado 22 de noviembre y que incluye un conjunto de 12 medidas que se consideran imprescindibles para el normal funcionamiento de un sector estratégico como es el transporte de mercancías por carretera.


Tras la apertura de la reunión a cargo del Secretario de Estado y su predisposición a mantener una línea de diálogo del Ministerio de Fomento y del resto de Ministerios con el sector, expone su postura en relación a cada una de las medidas propuestas en la Tabla reivindicativa:


1. Compromiso de no aplicación de la Directiva euroviñeta en la red viaria y desvíos obligatorios a autopistas: el compromiso del Gobierno es que previamente a la adopción de cualquier medida que afecte al sector se someterá a consulta de las organizaciones representativas del sector, y que en todo caso, el debate sobre tarificación de infraestructuras no se abrirá en esta legislatura. Asimismo se mantiene el compromiso de ir liberalizando las autopistas sujetas a peaje sometidas actualmente a concesión una vez caduquen, como ya se ha llevado a cabo con la AP-1 el pasado mes de noviembre y a finales del próximo año en la AP-7 y la AP-4. En relación a la política de desvíos obligatorios a las autopistas de peaje, el Ministerio de Fomento se compromete a revisar su política de bonificaciones en base a la previsión presupuestaria existente.


2. Modificación de la Ley de Contrato de Transporte Terrestre para eliminar el pacto en contrario: el Ministerio de Fomento se compromete a apoyar una posible modificación de la actual regla de libertad de pactos en los aspectos relativos a la prohibición de carga y descarga, aplicación de la cláusula de revisión del precio del carburante y plazos de pago, lo que requerirá su previo análisis jurídico. Para ello, se solicitará una reunión con el Ministerio de Justicia, por ser el Departamento ministerial competente en la tramitación de dicha ley.


3. Medidas de lucha contra las empresas buzón y otros supuestos de competencia desleal: el Ministerio de Fomento está llevando a cabo un plan de inspección prioritario tanto a las empresas buzón como a las falsas cooperativas, en coordinación con el Ministerio de Trabajo así como con las Comunidades Autónomas. En todo caso, la aprobación del nuevo Paquete Legislativo europeo de Movilidad, que ha contado con el apoyo del Gobierno de España en el Consejo Europeo, posibilitará un mayor control de las empresas deslocalizadas.


4. Coordinación de planes de movilidad: el Ministerio de Fomento se compromete a elaborar una Estrategia de Movilidad conjuntamente con las Comunidades Autónomas.


5. Armonización fiscal en el sector del transporte: con ocasión de la tramitación de la Ley de Presupuestos para 2019 se planteará una Propuesta de Armonización Fiscal para el sector del transporte, para lo que solicitará que el Comité Nacional de Transporte presente una propuesta consensuada.


6. Solución a los cuellos de botella en pasos fronterizos: el Ministerio de Fomento se compromete a redoblar sus gestiones ante el Gobierno francés para eliminar los actuales cuellos de botella en las fronteras.


7. Negociación y racionalización en la política de transición ecológica: el Ministerio de Fomento se compromete a incluir al sector del transporte por carretera en el foro de debate sobre la política de transición ecológica que promueva el Gobierno.


8. Elaboración y desarrollo de planes de áreas de descanso en toda la red viaria con certificación de área segura: la Dirección General de Carreteras va a elaborar próximamente un Plan de Áreas de Descanso que consensuará con las organizaciones nacionales de transportistas.


9. Modificación de la regulación de la acción directa para su ampliación a los operadores de transporte (intermediarios): se estudiará su posible encaje en una modificación de la Ley de Contrato de Transporte, aunque ven dificultades de viabilidad por las posibles duplicidades de reclamación por parte del transportista efectivo y de los posibles intermediarios que hubiera en la cadena de subcontratación.


10. Inclusión en el régimen e gasóleo profesional a todo el sector profesional sujeto a autorización de transporte: el Ministerio de Fomento planteará la posible inclusión de los vehículos de transporte ligero en dicho régimen ante el Ministerio de Hacienda.


11. Suspensión en la aprobación del ROTT sin consenso del Comité Nacional: la intención del Ministerio de Fomento es presentar el texto definitivo a las asociaciones de transporte una vez se reciba el informe del Consejo de Estado, que será emitido en los próximos días.


12. Prohibir por ley la realización de servicios de transporte por debajo de los costes mínimos: el Ministerio de Fomento se compromete a plantear una propuesta legislativa para sancionar la contratación de servicios de transporte por debajo de los costes mínimos, que será sometida a consulta de la Comisión Nacional de la Competencia.


Además, ambas partes han acordado crear un Grupo de Trabajo conformado por representantes de ambas partes para desarrollar las propuestas acordadas, y que se llevará a cabo en las próximas semanas.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA