Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las claves financieras para acelerar los pagos a final de año

|

Los expertos de Intrum, compañía especialista en prevención y gestión de impagos, ofrecen cinco maneras de mejorar la eficacia en el cobro de facturas antes de que acabe el año. Según su último Informe Europeo de Pagos, España es el segundo país de Europa en el que las empresas tardan más en pagar a sus proveedores.


La Navidad es una de las fechas clave para las empresas españolas, no solo desde el punto de vista de las ventas, sino también de la morosidad. Gran parte de las compañías cierran durante las fiestas navideñas, lo que supone menos tiempo para que los clientes abonen las facturas remitidas. A ello hay que sumar que España es el segundo país europeo en el que las empresas tardan más en abonar sus facturas, según revela el Informe Europeo de Pagos elaborado por Intrum, compañía líder en prevención y gestión de impagos. Mientras el plazo medio de pago a clientes finales en Europa se sitúa en 23 días, en España se alcanzan los 46, dos días más que en 2017.


Para evitar iniciar el año con una larga lista de facturas por cobrar, los expertos de Intrum ofrecen cinco claves con las que acelerar el ciclo de pago:


• Prevenir. Protegerse de los impagos es la mejor forma de mantener a salvo las cuentas y evitar imprevistos que pongan en riesgo la buena marcha del negocio. Junto a medidas como el pronto pago, los seguros,o el factoring, una de las medidas más eficientes para asegurar el cobro de facturas es contar con la experiencia y asesoramiento de una empresa especializada en prevención y gestión de impagos. De este modo, asesores con amplio conocimiento del sector realizan el seguimiento de todas las facturas, permitiendo que el empresario se dedique a lo que realmente importa, su negocio.


• Optar por la factura electrónica: La tecnología juega un papel fundamental a la hora de contactar con los clientes. Enviar la factura por la vía electrónica no solo implica un ahorro de tiempo y coste para la compañía, también permite ganar inmediatez y seguridad, al mismo tiempo que se reduce el tiempo de las transacciones.


• Conocer los cierres contables de los clientes: La buena relación entre cliente y proveedor es una de las máximas de cualquier relación comercial. De este modo es más sencillo saber cómo y cuándo se realizará el pago del servicio prestado o contactar con la persona más adecuada en caso de que aparezcan facturas vencidas. Además, permitirá conocer si la compañía en cuestión adelanta su cierre contable en momentos vacacionales, evitando así que la factura quede en un cajón hasta la vuelta.


• Realizar un seguimiento de todas las operaciones del ciclo de compra-venta: Se trata de la fórmula más idónea para conocer al instante cuáles son las cuentas por cobrar y qué medidas hay que tomar al respecto. Es importante incluir la fecha de generación de la factura y el límite de pago, la cantidad, el historial de pagos y, por supuesto, los datos del cliente. Gracias a estas especificaciones, se tiene a mano toda la información para realizar recordatorios de pago antes del vencimiento de las facturas. Asimismo, se consigue un doble objetivo. Por un lado, la compañía se asegura de recibir sus pagos a tiempo y, por otro, se ayuda al proveedor a realizar un control y seguimiento de sus recibos pendientes.


• Gestionar eficazmente los impagos. En el caso de que la prevención no haya podido evitar el retraso y los pagos no lleguen a tiempo, conviene recurrir a empresas expertas en gestión de impagos. Gracias a ellas no solo se agiliza el cobro de la deuda, mejorando el flujo de caja de la compañía, también se minimiza el impacto en la relación con el cliente.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA