Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer aconseja prudencia ante las resoluciones judiciales contra los fabricantes de camiones

18pru2328 36987
|

Ante la noticia aparecida días atrás en multitud de medios de comunicación tanto generalistas como sectoriales en relación a la sentencia dictada por un Juzgado de Primera Instancia de Murcia estimatoria de una reclamación presentada por una empresa transportista murciana contra una de las marcas participantes en el cártel de fabricantes europeos de camiones, la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) desea públicamente manifestar su preocupación porque dicha noticia pueda crear “un espejismo” no realista a los miles de transportistas españoles que han decidido presentar su legítima reclamación contra dicho cártel, en base a la Resolución sancionadora por prácticas restrictivas de la competencia dictada por la Comisión Europea en julio de 2016.


Fenadismer recuerda que en dicha fecha, la Comisión Europea adoptó una histórica decisión relativa al procedimiento sancionador impuesto contra los principales fabricantes europeos de vehículos industriales (Daf, Daimler-Mercedes, Iveco, Man, Renault-Volvo y posteriormente Scania) por fijación en los precios de venta de dichos vehículos, así como por retrasar deliberadamente la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus vehículos, lo que conllevó una multa récord por un importe total superior a los 3.000 millones de euros, abriendo asimismo la vía para interponer este tipo de demandas para aquellos que hubieran adquirido vehículos de las referidas marcas entre los años 1997 y 2011.


En este sentido, para Fenadismer “debe quedar claro que la famosa sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Murcia no es la única ni la primera que se ha dictado en España, pese a lo que se ha difundido, sino que ya han sido dictadas varias sentencias por diferentes Juzgados de Primera Instancia con un resultado desfavorable a los intereses de los reclamantes, en la mayoría de los casos porque el informe pericial que acompaña la demanda, y que determina el importe del daño a reclamar, no está suficientemente motivado, por lo que ha sido rechazado por los Juzgados.


Así, entre otras, en una sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Zaragoza del pasado 13 de diciembre, el juez acoge íntegramente los argumentos de los peritos contratados por los fabricantes demandados (en este caso, Daimler-Mercedes y Volvo) que desmontan el método de cálculo del daño establecido por el demandante en su informe pericial, basado exclusivamente en el establecimiento de un porcentaje sobre una media histórica de anteriores cárteles habidos en otros sectores, pero sin fijar un criterio econométrico preciso sobre el cálculo del daño realmente causado al reclamante, por lo que desestima la demanda planteada”.


Por ello, Fenadismer reitera su advertencia a los transportistas que vayan a reclamar contra los fabricantes para que sean cautelosos y “no se dejen engañar” sobre posibles ofertas jurídicas que puedan encontrar en el mercado no especializadas en este tipo de reclamaciones, teniendo en cuenta que su resolución final conllevará una larga batalla judicial, que previsiblemente llegará hasta el Tribunal Supremo, para lo que los fabricantes de camiones tienen contratados despachos jurídicos y económicos internacionales de primer nivel, lo que hace imprescindible que las demandas, y los informes periciales que las acompañen, estén muy fundamentadas técnicamente, para evitar posibles desestimaciones y la consiguiente condena en costas a la parte reclamante.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA