Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer, preocupado por un Brexit duro

Flag yellow high 36912
|

La posibilidad de que finalmente no se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre su salida de la UE antes del próximo 29 de marzo hace imprescindible que el Gobierno español adopte las medidas legislativas y administrativas que permitan dar continuidad a las relaciones tanto comerciales como de tránsito entre España y el Reino Unido a partir de dicha fecha, tal y como recomienda Fenadismer.


Según una reciente Comunicación de la Comisión Europea, el organismo insta a los Estados miembros a asumir sus responsabilidades “a fin de estar preparados para la retirada y mitigar los efectos más perjudiciales de un posible escenario límite”, para lo que la Comisión prevé un número limitado de medidas de contingencia “para paliar perturbaciones significativas en determinados ámbitos estrictamente definidos”.


Entre los ámbitos que requieren una atención específica, la Comisión Europea destaca al transporte por carretera. De esta manera, en el supuesto de que no se llegase a un acuerdo, a partir de la fecha de retirada ya no sería válida la actual autorización de transporte de ámbito comunitario (licencia comunitaria), sino que los derechos de acceso al mercado entre la Unión Europea y el Reino Unido por parte de las empresas transportistas se limitarían a los permisos ofrecidos en el marco de la Conferencia Europea de Ministros de Transportes – CEMT (organismo que agrupa a 44 países europeos), “que permitiría mucho menos tráfico que el que actualmente tiene lugar entre la Unión Europea y el Reino Unido”.


En base a dicha previsión, un importante número de empresas transportistas españolas que realizan transporte internacional están solicitando estos días al Ministerio de Fomento autorizaciones del contingente CEMT, que aunque no están previstas para dicho tráfico bilateral es a día de hoy la única autorización válida para acceder al Reino Unido a partir de su salida de la UE sin acuerdo. Además cabe recordar que España tiene concedido un cupo muy limitado de este tipo de autorizaciones bilaterales (menos de 800 anuales) por lo que el Ministerio de Fomento ha establecido para el año 2019 un procedimiento preceptivo de consulta previo del número de autorizaciones a solicitar, a fin de analizarlas y resolver sobre el número de autorizaciones que finalmente se concederán.


Asimismo, según ha podido conocer Fenadismer, la Comisión Europea ha iniciado recientemente los trámites de elaboración de un Reglamento europeo de establecimiento de una regulación común temporal que asegure una conectividad básica del transporte de mercancías por carretera entre la Unión Europea y el Reino Unido durante el año 2019, que en todo caso requerirá su aprobación exprés antes de finales de marzo de 2019 y la conformidad del Reino Unido a la nueva regulación establecida.


Fenadismer va a solicitar formalmente al Ministerio de Fomento que se establezca un canal de información permanente y actualizado sobre las medidas a adoptar ante la próxima salida del Reino Unido de la UE y su impacto y repercusiones en el sector español del transporte por carretera. Debe tenerse en cuenta que, según datos de la propia Comisión Europea, en 2017 el Reino Unido fue el tercer mercado más importante a nivel comercial con España, representando un 7’2% del total de las exportaciones españolas, especialmente en los sectores de alimentación, automoción y aeronáutica, con un crecimiento del 3’7% en relación con el año anterior.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA