Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Anesco alerta sobre el daño que ocasiona a la estiba la falta de conexión ferroviaria con el puerto de Algeciras

Algeciras 36943
|

La Asociación de Empresas Estibadoras, ANESCO, ha señalado que la falta de conexión ferroviaria con el puerto de Algeciras desde hace más de dos meses a causa del temporal de lluvias que azotó Andalucía los pasados 20 y 21 de octubre está perjudicando la competitividad de sus empresas.


Y es que, según la asociación, el tráfico de importación-exportación del puerto de Algeciras estaba creciendo significativamente, sumando nuevas oportunidades para el crecimiento de los contenedores estibados en este enclave a los flujos de transbordo.


Por este motivo, la patronal de la estiba apremia al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias a acelerar las obras de construcción del viaducto que debe restablecer el tráfico ferroviario en el tramo Algeciras-Bobadilla a su paso por la localidad de Arroyo de las Tinajas.
Asimismo, los empresarios de la estiba insisten en la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias del puerto de Algeciras dadas las enormes potencialidades de este enclave. Una conexión ferroviaria de calidad es imprescindible para que el puerto de Algeciras pueda desarrollar tráficos de importación y exportación.


La falta de esta infraestructura básica está limitando el crecimiento y haciendo perder oportunidades, que son necesarias para el tejido empresarial y laboral de esta zona. Y es que, en la actualidad, las limitaciones que supone la existencia de una vía única sin electrificar, de ancho ibérico, ahora además sin servicio, están lastrando la competitividad de este puerto.


El puerto de Algeciras tiene un gran potencial para el desarrollo de nuevas oportunidades en el negocio marítimo, con una excelente posición geográfica y potentes terminales portuarias, con grandes inversiones realizadas, que requieren de una adecuada conexión ferroviaria para continuar con su impulso como motor de desarrollo local, enclave relevante internacional y nodo de importación-exportación peninsular.


Por ello, Anesco hace un llamamiento al Administrador de Infraestructuras Ferroviaria (ADIF) y al conjunto de administraciones públicas y partidos políticos para que se dote con urgencia al puerto de Algeciras de una conexión ferroviaria eficiente, moderna, adecuada y compatible con la importación estratégica que tiene este nodo marítimo para el conjunto de la economía.


Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA