Los incidentes cibernéticos (37% de respuestas) disputan a la pérdida de beneficios (37% de respuestas) la primera posición entre los principales riesgos globales para las empresas, según el Barómetro de Riesgos de Allianz 2019. El cambio climático (8.o, con un 13% de respuestas) y la escasez de mano de obra cualificada (10.o, con un 9% de respuestas) son los que más crecen en todo el mundo. Al mismo tiempo, aumenta año tras año la preocupación de las empresas por los cambios legislativos y normativos (4.o, con un 27% de respuestas) que dan lugar a efectos como el Brexit, las guerras comerciales y los aranceles.
En España, Pérdida de beneficios sigue dominando el ranking, seguido de Incidentes cibernéticos (2.a posición, con un 34% de respuestas) y Cambios en la legislación y regulación (# 3.a posición con 27% de respuestas). Los nuevos factores que preocupan localmente son desarrollo de los marcados, nuevas tecnologías y evolución macroeconómica que entran en el barómetro español de riesgos de 2019.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios