Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


SICK: sensores y soluciones para automatización y logística 4.0

Sick bauer 37332
|

En el marco de la creciente digitalización en la construcción de máquinas e instalaciones, los sistemas de accionamiento eléctricos afrontan el desafío de tener que rendir cada vez más como componentes inteligentes en conceptos generales mecatrónicos con seguridad de futuro. Por este motivo, SICK, en la central de Waldkirch, en Alemania, ha celebrado los días 22 y 23 de enero el "SICK Press Day” dónde los ejecutivos y expertos globales recibieron a periodistas de todo el mundo para mostrar sus productos e instalaciones, las medidas medioambientales y los avances en sensores para vehículos de guiado automático.


La compañía organizó una exposición con sus principales sensores y sistemas y de todos ellos, Jesús Sánchez, director comercial de SICK en España, destacó los sistemas TDC, los productos EDS/EDM35 que ofrecen seguridad y máxima precisión para aplicaciones altamente dinámicas y los escáneres outdoorScan3 safety laser. Estos últimos están especialmente diseñados para la seguridad en la automatización en la producción y los procesos logísticos en el exterior.


Robert Bauer, presidente ejecutivo de SICK, presentó las áreas de negocio de la compañía y afirmó que “somos una empresa fabricante de sensores y soluciones de sensores para la automatización de fábricas, logística y de procesos con nueve centros de negocio global para la detección, la seguridad, la medición de corriente, espacios, sistemas de control de movimiento, identificación y medidas, entre otros”.


En cuanto a la Industria 4.0, Bernhard Müller, vicepresidente senior de Industria 4.0 en SICK AG explicó que “el cliente final requiere un suministro rápido, puntual y correcto. Estos requisitos impulsan continuamente la conexión inteligente de los procesos de producción individuales, así como la integración de los movimientos de mercancías. Para ello, no solo es necesario generar datos, sino hacerlos utilizables para la optimización de la cadena de creación de valor. Esto representa un desafío decisivo para la implantación de la Industria 4.0. Como fabricante de sensores, SICK AG suministra desde hace ya décadas la base para la generación de datos – soluciones y servicios innovadores basados en los datos de sensores. "En la feria de Hannover 2019 queremos mostrar a nuestros visitantes cómo pueden conectarse adecuadamente la producción y la logística – y, gracias a la transparencia de los datos, aumentarse los potenciales de creación de valor. En tiempo real”.


Precisamente, en la feria de Hannover 2019, que se celebrará del 1 al 5 de abril de 2019 en el pabellón 9, stand F18, SICK AG mostrará cómo puede optimizarse toda la cadena de creación de valor a través de los sensores inteligentes y de la transparencia de los datos. Bajo el lema "4.0 NOW", el visitante tendrá una visión de la producción inteligente de la planta de SICK en Friburgo. Además, SICK mostrará cómo pueden localizarse las mercancías y los bienes dentro y fuera de las compañías, cómo puede darse transparencia a los datos mediante la inteligencia granular en las fábricas y cómo se utiliza ya actualmente la inteligencia artificial en el entorno industrial.
Más información en la revista número 243 de Logística Profesional.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA