CHEP Europa, la empresa de soluciones para la cadena de suministro, ha obtenido el reconocimiento EcoVadis Gold, la clasificación más alta existente, por sus "logros en sostenibilidad". Con este reconocimiento, CHEP se convierte en la única compañía de cadena de suministro que logra la máxima calificación por cuarto año consecutivo.
CHEP Europa ha recibido el EcoVadis Gold por "su desarrollo respetuoso con el medio ambiente y sus logros en áreas relacionadas con las prácticas laborales, las prácticas comerciales justas y la cadena de suministro".
Este reconocimiento es el resultado de la implementación de la economía circular a escala global llevada a cabo por Brambles. La compañía también es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y tiene fijados unos objetivos en materia de sostenibilidad para el 2020 que están estrechamente alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios